Los fallos arbitrales y la ineficacia del VAR privaron al Deportivo de nueve puntos

TORRE DE MARATHÓN

El descontento crece en el club, que se siente perjudicado desde el principio de temporada y, con especial saña, en las últimas jornadas
31 mar 2025 . Actualizado a las 10:34 h.La indignación crece en el deportivismo conforme se viralizan las imágenes del gol que el portero del Racing introdujo en su propia portería en el choque de A Malata, pero anulado incomprensiblemente. «Me dice que fue por un bloqueo a Puric», trataba de explicar al final del partido Pablo Vázquez tras conversar con el colegiado. «Hoxe gañamos 0-2», publicó el club tras el partido a través de su cuenta oficial en un irónico mensaje que trasluce el gran enfado de los responsables de la entidad. Llueve sobre mojado en un tema, el de los errores arbitrales y la ineficacia del videoarbitraje a la hora de corregirlos, que ha privado al Deportivo de nueve puntos. Sin este perjuicio, ahora mismo los blanquiazules, que tienen 45, sumarían 54 en la clasificación y estarían igualados con el sexto clasificado por el play off.
El cúmulo de fallos en contra del Deportivo no han parado de arreciar durante las últimas jornadas. El lance de A Malata no le supuso merma de puntos, pero se añade a una cadena de agravios que causan preocupación. Hace ocho días, Ximo fue expulsado en el inicio del partido contra el colista Cartagena tras una acción involuntaria, según la describió Óscar Gilsanz, capaz de condicionar por completo un encuentro que acabó con empate.
Dos puntos más en Castalia
Si el 1-1 de Suero hubiese sido anulado, el punto sumado el pasado día 17 contra el Castellón por el empate final (2-2) debería haber sido un triunfo que hubiera reportado al Dépor dos puntos más en la tabla.
Del empate final al posible triunfo contra el Huesca
Solo tres partidos antes de este, el 23 de febrero, el Dépor recibió al Huesca. El choque acabó con el 0-0 inicial, por lo que el Deportivo solo añadió un punto en el casillero, pero pudo haber ganado si el colegiado hubiese dado validez al gol anulado a Pablo Vázquez por un cabezazo que le fue a la mano antes de llegar a la red. Además, ya en la segunda parte, ni el colegiado ni el VAR quisieron saber nada de una clara mano del defensa visitante Jeremy Blasco en el área que tendría que haber sido castigada con penalti.
Un empate frente al Levante
El Deportivo se ha sentido perjudicado por los errores arbitrales a lo largo de toda la competición. El 25 de enero el Levante ganó en Riazor por 1-2. Sin embargo, al filo del ecuador de la primera (con 0-0) hubo penalti sobre Yeremay, que penetraba en el área tras hacer la pared con Mario Soriano. El defensa se desentendió completamente del balón para derribar al canterano, pero el VAR no corrigió la decisión del árbitro, que dejó seguir. El resultado final de aquel partido pudo haber sido el de empate.
Expulsión en La Rosaleda
En el primer partido del 2025, el Dépor se llevó un punto de Málaga (1-1). Con los locales arreciando sobre la meta de Helton, Yeremay corrió a la contra y, desde el córner, hizo la lambretta a un sorprendido Gabilondo, que solo pudo frenarle con un placaje más propio de rugbi que de fútbol. Nada pitó el árbitro, en un lance poco anterior a que el cuadro de Pellicer marcase el primer gol. Bien podría haber sido la segunda amarilla para el defensa, que llevaba amonestado desde los primeros minutos.
El balance de Cádiz: un penalti en contra, otro a favor anulado y la expulsión de Mella
El Dépor se enfrentará al Cádiz el próximo domingo (21.00 horas, LaLiga TV Hypermotion) en Riazor. El partido de la primera vuelta, disputado el 30 de noviembre, había acabado con 2-4 tras la exhibición de Lucas Pérez y un buen puñado de polémicas: el árbitro señaló como penalti un despeje de Helton ante Carlos Fernández, pero el VAR no intervino. Luego, el árbitro pitó otro lanzamiento desde los once metros en un claro agarrón sobre Pablo Vázquez, pero esta vez sí que apareció el videoarbitraje y el colegiado anuló su decisión. La indignación dio un nuevo paso poco después, pues Mella vio la segunda amarilla en un lance en la banda cuando trataba de taponar un balón largo local, pero apenas parece tocar al defensa.
Un penalti para sumar los tres puntos contra el Eldense
En los últimos instantes del partido de la primera vuelta contra el Eldense, disputado en octubre, que acabó con empate (1-1), el Deportivo reclamó un claro penalti sobre Villares. Tras un disparo cruzado de Herrera y el rechace de Mackay, Villares buscaba la pelota cuando lo agarraron en el área, pero ni el VAR ni el árbitro pitaron nada. Pudo convertirse en el gol de la remontada.
Tres penaltis sin señalar contra el Málaga
Solo quince días antes, con Gorostegui Fernández en el VAR, el mismo que el del choque del pasado sábado en Ferrol, el 0-0 con que acabó aquel partido de octubre en Riazor pudo ser muy diferente. El árbitro pitó un penalti sobre Lucas Pérez, pero el videoarbitraje calificó de insuficiente el contacto y se acabó anulando. También se quedó sin sancionar en el área del Málaga un claro derribo sobre Obrador y un agarrón sobre Yeremay. El Dépor debió sumar dos puntos más.
Otra pena máxima que pudo cambiar todo en Córdoba
Aquel partido de septiembre acabó con 2-0 para los locales, pero a los cinco minutos Mella sufrió un claro penalti tras un agarrón en el área del Málaga, pero ni el árbitro ni el VAR consideraron suficiente cómo se estiró la camiseta en el pecho del canterano, que encaraba al portero.
El colegiado descartó revisar la falta previa al 1-1 en Castellón
Los audios del VAR correspondientes al partido del pasado día 17 entre el Castellón y el Deportivo dejan claro que la decisión de dar validez al 1-1 marcado por los locales, a pesar de la clara falta sufrida por David Mella, fue del árbitro del partido, Lax Franco. El Deportivo había solicitado al Comité Técnico de Árbitros escuchar la conversación mantenida en ese lance por el colegiado y el responsable del videoarbitraje en aquel encuentro, Milla Alvéndiz.
En el audio inspeccionado, el VAR advierte al árbitro de un posible contacto previo al gol del local Suero, que igualaba el partido tras el tanto inicial de Yeremay. «Hay un posible contacto», afirma Milla Alvéndiz, pero el árbitro contesta sin acudir a la pantalla de revisión: «Gol legal, seguimos».
Es decir, este no quiso comprobar su decisión en el VAR, pese a que Mella se dolía en el suelo después de que el defensa del Castellón Jozhua Vertrouwd le arrebatase el balón en la frontal del área deportivista. La jugada llegó entonces a Mabil, que centró al área para que Suero empatase el partido. El 2-1 fue obra del propio Vertrouwd en los primeros minutos de la segunda parte y, poco después, el empate definitivo por medio del central blanquiazul Pablo Vázquez.