Lo que cuentan las paredes de Abegondo

P. Barreiros / A. S. Aguado A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Pasillo del actual edificio principal del Dépor Training Center, donde se puede leer «Loitar non é unha opción, é un deber».
Pasillo del actual edificio principal del Dépor Training Center, donde se puede leer «Loitar non é unha opción, é un deber». RCDeportivo

Desde los mensajes motivacionales, a las normas de limpieza o la prohibición del móvil, así es el entorno diario del Dépor

18 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gallego tiene un lugar destacado en los rincones del nuevo Abegondo. Luce en frases motivacionales con las que el Dépor busca establecer y transmitir la esencia del club, así como los valores del trabajo. En cada pasillo, en cada estancia, en cada vestuario. Un recordatorio del sacrificio que requiere vestir la camiseta blanquiazul para los jugadores de presente, y de futuro.

La cultura del esfuerzo no es negociable en el Deportivo. Así lo deja claro el lema «Loitar non é unha opción, é un deber». Se puede leer antes de acceder al ya renombrado campo Arsenio Iglesias y en el vestuario del primer equipo masculino. La motivación no se queda solo en la frase situada encima de las taquillas, sino también en el gimnasio. «Do esforzo nace a gloria», reza el lema. Lo acompañan en la pared las tablas con el entrenamiento personalizado de cada jugador, en función de sus necesidades físicas.

Gimnasio donde se ejercita el primer equipo masculino en el Dépor Training Center.
Gimnasio donde se ejercita el primer equipo masculino en el Dépor Training Center. RCDeportivo

El gran reto del Dépor Abanca queda reflejado en el centro de su vestuario: «Nuestra visión: estar en el top 8 de la Liga F». Y, junto al objetivo, un lema claro y sencillo como «Humildade nos pasos. Ambición na mirada». Mensaje que va en la misma línea que el elegido para el Fabril. «Inconformismo que se adestra. Cada día, un paso máis», se puede leer en el vestuario del filial, donde imperan detalles en granate en honor al color fundacional del equipo —al igual que el turquesa en el del Dépor Abanca— y en las lonas del campo.

Vestuario del Dépor Abanca en el Dépor Training Center.
Vestuario del Dépor Abanca en el Dépor Training Center. RCDeportivo

Lona con el mensaje de «Inconformismo que se adestra. Cada día, un paso máis» en uno de los campos del Dépor Training Center.
Lona con el mensaje de «Inconformismo que se adestra. Cada día, un paso máis» en uno de los campos del Dépor Training Center. RCDeportivo

En el pasillo de la zona de cantera hay infinidad de mensajes y de distinciones de los jugadores que han debutado con el primer equipo —masculino y femenino—. Así como un mural con las diferentes etapas: escalando desde todas las categorías inferiores, pasando por el filial y alcanzando el primer equipo. Todo ello respaldado por un jugador de cantera como David Mella. Ese trayecto, que tiene como fin llegar a Riazor, también se ejemplifica con una imagen de la salida del túnel de vestuarios del estadio situada en la parte alta de las escaleras que conducen hasta los despachos del área de cantera. Un símil de la ascensión hacia el primer equipo.

Mural que refleja la progresión de la cantera, con David Mella al frente.
Mural que refleja la progresión de la cantera, con David Mella al frente. RCDeportivo

Vestuario masculino

De la sauna a las piscinas de contraste

Además del gimnasio y las salas de fisioterapia, la zona de baño completa el vestuario del Dépor. En ella, una sauna húmeda y varias piscinas de contraste, con una temperatura máxima que puede alcanzar los 40 grados y una mínima de entre 8 y 3. Esta última, una experiencia incómoda para los jugadores y que llevaba a Fernando Soriano, en su etapa como futbolista, a calzarse unos escarpines para poder acceder a ella con algo menos de dolor.

Las piscinas de contraste y la sauna húmeda en el vestuario del primer equipo del Dépor Training Center.
Las piscinas de contraste y la sauna húmeda en el vestuario del primer equipo del Dépor Training Center. RCDeportivo

Prohibidos los móviles

Normas estrictas... y no solo para los más pequeños

En los pasillos, en los vestuarios y hasta en los comedores —donde son menos estrictos y únicamente se prohíben llamadas—. En el Dépor Training Center está prohibido el uso del teléfono móvil tanto para los jugadores del primer equipo como la cantera. Y es que los coordinadores de fútbol consideran los vestuarios como un lugar sagrado en el que hacer grupo y fortalecer la unión.

La medida parece haber calado. Tanto que los jugadores del Fabril llegaron a solicitar una mesa de pimpón para poder compartir rato. Cualquier actividad es buena para que no estén mirando pantallas o sentados, como pidió Ismael Arilla, director del fútbol formativo del Dépor.

Vestuario del Fabril en el Dépor Training Center.
Vestuario del Fabril en el Dépor Training Center. RCDeportivo

Las normas van más allá del apartado tecnológico. En toda la ciudad deportiva se observan carteles con una guía para el buen funcionamiento, seguridad y salubridad de las instalaciones. Por ejemplo: no se puede acceder a ciertas estancias interiores con las botas de entrenar manchadas, por lo que hay una gran cantidad de bancos para sentarse y almacenar. Todo debe estar impoluto.

Comedor

Monitorización diaria

El Dépor ha implantado los cuestionarios wellness, una herramienta que mide el estado físico de los jugadores. A través de una tableta, con la que se realiza una monitorización diaria, especifican cómo han dormido o las posibles molestias físicas que puedan tener. Además, con ella seleccionan el menú del día. Y lo hacen con un pequeño recordatorio en mente: en el comedor han colgado una imagen del tipo de plato que cada uno debe escoger en función del tipo de entrenamiento que vayan a realizar. Completa la estancia una báscula y, en función del peso de cada jugador, el nutricionista ajusta su suplementación.

Comedor del primer equipo del Dépor Training Center.
Comedor del primer equipo del Dépor Training Center. RCDeportivo

Zona de descanso

Futbolín, dardos y la Play

Con la nueva reforma, el club creó un área de descanso para la primera plantilla. Equipada para jugar a los dardos, al futbolín y con la consola, también tiene sillones. Es empleada especialmente por futbolistas que, en vez de realizar el trabajo de gimnasio por la mañana, lo llevan a cabo por la tarde. Pudiendo así descansar tras el entrenamiento y la comida.

Además, cada empleado y jugador posee una pulsera que da acceso a determinadas zonas —no todos pueden ingresar a las mismas estancias— y, cada uno, tiene su zona de aparcamiento asignada.

Entre frases motivacionales que reflejan la cultura del esfuerzo, normas estrictas y un gran despliegue tecnológico. Así es el entorno diario del Dépor en unas instalaciones que aspiran a ser una referencia internacional.