El Grupo Sigla tiene previsto cerrar la compra de local este mismo mes y abrir al público antes del verano El Grupo Sigla ha elegido Vigo como punto de partida para su plan de expansión en Galicia. La cadena de restauración tiene previsto cerrar este mes la compra de un local en una de las calles más céntricas de Vigo, en donde antes del verano abrirá uno de sus populares establecimientos Vips, que combinan la oferta de cafetería y restaurante con la venta de una amplia variedad de productos (librería, electrónica...).
04 feb 2001 . Actualizado a las 06:00 h.Vips es una empresa familiar que factura más de 35.000 millones de pesetas, con una marca que ya tiene 30 años de vida, y con unos ambiciosos planes de crecimiento que incluyen a la comunidad gallega y con los que espera duplicar su volumen de negocio en cuatro años. Actualmente, la cadena cuenta con 39 establecimiento, básicamente localizados en Madrid, pero su nombre está presente también en algunas de las principales capitales de provincia, como Barcelona, Zaragoza, Valencia y Sevilla y tiene planes de llegar a otras como Canarias, Salamanca, Palma, Murcia, Oviedo o Vitoria, además de Vigo. Pero, ¿qué es Vips? En términos generales, Vips es el concepto origen del Grupo Sigla líder nacional en el segmento de cafeterías y restaurantes. Lo componen amplios locales en los que se integra una cafetería y una tienda dividida en varias secciones. Una de sus ventajas es la amplitud de horarios de atención al público (de 9 de la mañana a 3 de la madrugada, los 365 días del año), lo que le permite conformar una oferta de productos y servicios bastante diferenciada del resto de los existentes en el mercado español. La cafetería tiene una oferta variada, que va desde el desayuno, la comida y la cena, hasta aperitivos y tentempiés a cualquier hora del día. Variedad La tienda ofrece a los clientes una variedad de productos en sus secciones de prensa, libros, música, vídeos, alimentación y bebidas, regalos, papelería, juguetes, electrónica, perfumería y laboratorio fotográfico. En el grupo calculan que un Vips emblemático como el de López de Hoyos, en Madrid, recibe unos 7.000 visitantes diarios y resaltan que otro de los locales principales, el de Serrano, hace una caja de en torno a un millón y medio de pesetas al día y puede tener tres rotaciones de mesa a la hora de la comida. El personal es una de las mayores preocupaciones de los directivos de Vips. Cuenta actualmente con una plantilla de 4.500 personas -el 20% son extranjeros-, que en 2004 podrían llegar a 10.000.