El área de transporte eliminará un millón de coches del centro urbano

La Voz

VIGO

27 oct 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

Las empresas de transporte y logística se instalarán en la zona norte del Parque Tecnológico, en 211.000 metros cuadrados. Sobre esta superficie tres empresas, Transportes Azkar, Inversiones Subel y TDN levantarán sus propias naves; mientras que el Consorcio promueve tres naves para su alquiler por módulos o venta de superficie fraccionada. En estas tres naves se instalarán 13 empresas. Según datos facilitados por la ACTE (Asociación de Centros de Transporte de España) una ciudad de transporte de entre 15 y 20 hectáreas (la superficie de las parcelas de para Vigo ocupan 21 hectáreas) conseguiría descongestionar los viales urbanos en la misma medida que si se eliminaran 1.200.000 turismos, lo que redundará en una mayor fluidez de tráfico. De igual modo, conseguirá educir la contaminación de la ciudad en la misma medida que si se eliminaran 600.000 turismos. El coste del parque ha ascendido a un total de 54 millones de euros, que se han destinado a cubrir el 24 por ciento de los terrenos con zonas verdes, el 19 por ciento con aparcamientos y viales y los 462.000 metros cuadrados restantes a las instalaciones necesarias para albergar a las empresas. Subestación eléctrica La inversión también ha permitido la incorporación de un sistema de telecomunicaciones completo en el que se ha dado entrada a todos los operadores del mercado; se ha instalado una red de recogida de aguas y un colector unido directamente con una depuradora municipal. Como complemento a la red de electricidad de media y baja tensión que se ha instalado en el parque, la Zona Franca está gestionando ya la construcción de una estación que garantizará la energía tanto al parque como a las dos parroquias viguesas en las que este se ubica. El nuevo parque tecnológico y logístico está dentro de los límites del término municipal de Vigo, a una distancia de tres kilómetros del centro urbano, a cinco del aeropuerto y a seis de la terminal portuaria, en la confluencia de dos viales que son el segundo cinturón de circunvalación y la carretera de la universidad.