El lujo avanza en un mercado liderado por la gama media

La Voz M.S.D /L.C.S.| VIGO

VIGO

Reportaje | Los modelos preferidos por los conductores vigueses El exclusivo segmento «premium» liderado por Audi se generaliza pero Renault, Citroën y Peugeot siguen siendo los auténticos «superventas»

29 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

Los gustos del consumidor vigués no tienen nacionalidad, a pesar de la afinidad de la ciudad con la presencia de la factoría de PSA Peugeot-Citroën. Sólo se aprecia una clara tendencia germánica cuando se trata de adquirir automóviles de lujo, deportivos o descapotables. Y es que la imagen de calidad, fiabilidad y exclusividad de marcas como BMW, Audi, Mercedes o Porsche, suponen un valor añadido para muchos compradores. Pontevedra es una provincia donde, tradicionalmente, este tipo de vehículos de lujo alcanzan ventas significativas. Un ejemplo claro es Audi, la marca más popular y con el mayor número de vehículos matriculados, dentro de su gama; los modelos A3 y A4, berlinas compactas y de gama media alta, son los más demandados. El A4 se gana el mérito de ser el coche de lujo más deseado por los pontevedreses. Mientras su gran rival BMW se recupera de una caída en el mercado, recuperación a la que ha contribuido el nuevo Serie 5, uno de los vehículos más demandados de la marca. En el cómputo total de ventas de la firma alemana no se contabiliza como turismo su modelo X5, un todoterreno que, según los datos de Anfac, puede solapar ventas entre los incondicionales de la marca de la hélice. Y junto a Audi y BMW, Mercedes es la tercera en discordia en esta lucha de marcas elitistas con modelos que rivalizan entre sí. La trayectoria de Mercedes es espectacular en la provincia de Pontevedra, sobre todo a raíz del tirón del Clase E, rival del BMW Serie 5. Si las marcas alemanas son las más demandadas en el segmento Premium, los italianos son los más exclusivos. Ferrari y Maserati conseguido matricular unidades (pocas) en la provincia. El Módena por parte de Ferrari y el Coupé por la de Maserati han sido los modelos más comercializados. La otra leyenda deportiva es Porsche, una marca que siempre ha sido referencia en la provincia entre los coches de lujo. El 911 y el Boxster son los modelos de mayor demanda. Otra de las marcas elitistas que se encuentra en un proceso de generalización en el mercado es Jaguar. El modelo Xj8, uno de los más exclusivos de la marca británica es también el que cuenta con mayor aceptación en el mercado local (aunqe no llega a superar la docena de unidades anuales). Dentro del segmentoPremium se encuentran otras firmas como Lexus, la división de lujo de Toyota está representada en nuestra provincia, aunque su popularidad no alcanza todavía grandes cotas de mercado. También Volkswagen entra en el segmento de lujo con su berlina Phaeton. A la hora de comprar, se impone la relación calidad precio o, lo que es lo mismo, quién da más por menos. Y en este punto se imponen lod grandes superventas del mercado: Renault Clio, el Citroën Xsara, Peugeot 206, el incombustible Seat Ibiza y el Renault Megane, líder nacional.