Las negociaciones para unir Vigo y Bruselas con una compañía de bajo coste «están muy avanzadas»

Efe VIGO

VIGO

La Fundación Provigo baraja también la posibilidad de unir Peinador con Londrés y Milán.

08 oct 2007 . Actualizado a las 19:45 h.

El gerente de la Fundación Provigo, Rubén López, confirmó hoy que existe una negociación «muy avanzada» para que la compañía de bajo coste «Brussels Airlines» opere desde el aeropuerto de Peinador en un futuro, sobre todo, con la puesta en marcha de la Agencia Europea de Pesca en la ciudad.

En declaraciones a los periodistas, tras presentar los datos de la multinacional del transporte aéreo TNT, López explicó que ya se han empleado nueve meses de negociaciones con esa compañía de bajo coste y lamentó que el retraso de la Agencia Europea pueda perjudicar este proyecto.«Cuanto menos se retrase la Agencia Europea mejor», subrayó el gerente de Provigo, quien agregó que la implantación de esa compañía en la urbe viguesa tiene que competir con la instalación en otros países, como Francia e Italia. No obstante, López recordó que la fundación no sólo está gestionando esa posibilidad de unir Vigo y Bruselas, sino que también tiene otros «frentes abiertos».

Junto a la idea de Bruselas, Vigo aspira a tener vuelos de bajo coste con otras localidades europeas, como Londres o Milán. En el caso de Londres, Peinador estudia la posibilidad de atraer de nuevo a «Clickair», que ya une Vigo con Barcelona, o «City jet», mientras que a Italia la idea es que opere «Air Nostrum». López se mostró convencido de que en 2008 en Peinador pueda operar alguna de esas tres rutas, en las que se trabaja en la actualidad, y confirmó que también se estudia la posibilidad de unir Vigo con Málaga o Jerez, con «Spanair».