El Concello quiere que la Xunta amplíe los comedores de ocho colegios públicos que ya tienen doble turno
VIGO
Ocho centros escolares públicos de Vigo tienen doble turno en los comedores y pese a ello no son capaces de atender toda la demanda existente. El Concello vigués da por sentado que en septiembre las peticiones aumentarán debido a la crisis económica, por lo que ha planteado a la Consellería de Educación la ampliación de los comedores.
En concreto, el alcalde vigués ha enviado una carta al responsable de este departamento para proponerle la firma de un convenio y ejecutar esta ampliación. La tesis municipal es que Educación se haga cargo de las obras (el presupuesto podría llegar hasta el millón de euros) y a cambio el Concello se comprometería a ampliar las becas para que todas las familias que deseen utilizar el comedor puedan hacerlo.
Caballero decidió realizar esta propuesta tras mantener ayer un encuentro con la directiva de la federación de asociaciones de padres y madres de alumnos. Esta organización expresó su satisfacción por la decisión municipal de conceder todas las becas necesarias.
Saturación
En el supuesto de que Educación no amplíe los comedores de nada servirá que el Concello conceda más becas ya que los escolares no tendrían acceso al comedor en estos centros concretos. Con doble turno y completos ambos, obviamente se considera inviable la puesta en marcha de un tercero.
En el último curso el departamento municipal de Educación concedió 1.200 becas de comedor y las previsiones son que a partir de septiembre la cifra se incremente en otras 200. El alcalde vigués garantiza que habilitará los fondos necesarios, entre 150.000 y 200.000 euros, para que ninguna familia que reúna los requisitos exigidos quede sin ayuda municipal.
«Vigo es una de las ciudades más importantes de España y no es de recibo que haya familias que no pueda utilizar un comedor escolar. Nosotros vamos a poner todos los medios para que la demanda pueda ser atendida», ratificó el alcalde a los periodistas.
Los centros afectados son los de Pombal, Ría de Vigo, Doblada, Igrexa-Candeán, Otero Pedrayo, Monte da Guía, Pintor Laxeiro, Teis-Frián y Escultor Acuña.