Veintitrés deportistas que participaron en campeonatos nacionales y europeos, además de los cuatro olímpicos, recibieron por primera vez becas del concello
08 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.No son grandes ayudas, pero, como indicó el funcionario que dirige la Fundación Cangas Deporte, es «bastante más que nada». En cualquier caso, es la primera vez que el Concello apoya económicamente a sus mejores deportistas, la mayoría de los cuales compiten en disciplinas relacionados con el mar, remo y vela, en clubes de la localidad o, como la olímpica Sonia Molanes, de fuera.
Las ayudas las recibieron 19 jóvenes que la pasada temporada participaron en campeonatos nacionales y europeos y los cuatro olímpicos. Dos de éstos, David Cal y Carlos Pérez no pudieron asistir. El primero porque tuvo que someterse en Pontevedra a un control anti dopaje; el segundo, Perucho, porque le cambiaron su guardia.
Sí estuvieron Teresa Portela y Sonia Molanes. La de Aldán fue la encargada de decir unas palabras en nombre de los 23 deportistas. «Bienvenido sea este cheque», dijo, tras agradecer que el Concello se haya acordado de todos ellos.
La concejala del área, Toñi Queimaño, les dijo que se sentía personalmente «galardonada» por los éxitos que obtuvieron la pasada temporada.
Susana Santos Tenreiro, del Náutico Rodeira, fue la primera en recibir su talón, de 300 euros. Teresa Portela, la última. El suyo, al igual que los del resto de los olímpicos, era de 1.800 euros. No pudieron acudir seis de los 23 deportistas por compromisos previos.
Los más laureados fueron citados al final. Roberto Abal Herbello fue el campeón de Europa de piragüismo. Los hermanos Rafael y Andrés Jiménez fueron los campeones del mundo de vaurien en la categoría juvenil. María José Bermúdez es la campeona de España de doble scull en la categoría veterana femenina y lo fue también el año pasado. Ahora compite con el Náutico de Vigo, pero la temporada pasada estaba en el Vila de Cangas.