Figueroa responsabiliza al bipartito municipal de que Peinador tenga menos viajeros que Alvedro

La Voz

VIGO

13 nov 2009 . Actualizado a las 12:05 h.

Los datos sobre el desplome de la cifra de usuarios del aeropuerto vigués fueron considerados por la oposición popular como una prueba de la mala gestión realizada por el bipartito municipal. «Somos en estos momentos el último aeropuerto de Galicia y es el cuarto mes que estamos en esa situación en el 2009; por el contrario, con Corina Porro la situación era muy diferente», explicaron José Manuel Figueroa y Miguel Fidaldo.

Desde su punto de vista «el alcalde y el teniente de alcalde están engañando permanentemente, insistiendo en los vuelos y nuevas rutas que se van a crear, que nunca llegan o que desaparecen al poco tiempo. Por el contrario, el único que sigue funcionando con normalidad es el de Air Europa gestionado por la Diputación», explicó Figueroa, quien además de portavoz municipal del PP en Vigo es vicepresidente de la Diputación.

En la larga relación de líneas abortadas incluyó «el vuelo perdido a Londres, el desaparecido de Córdoba o el de Zaragoza; el prometido para Bruselas no llegó nunca, lo mismo que el de Huesca, el de México o el de Málaga», explicaron.

Presidente compostelano

Entienden ambos concejales que en los últimos años ha existido una desidia inversora por parte del Gobierno central y de la Xunta bipartita, en la que habría colaborado Aena, «que con su presidente compostelano barre para casa». Una solución parcial estaría aplicándola ahora mismo la Xunta de Feijoo comprometiendo inversiones efectivas para gestionar nuevas líneas. No obstante, reconocieron que «en el 2010 la partida más importante se irá a Santiago, pero ello se debe a que es Año Santo y evidentemente el tirón turístico estará en la capital de Galicia y en su catedral».

De los incumplimientos del Gobierno central destacó el retraso de la obra de la nueva terminal viguesa, «que se sigue aplazando mientras la de Santiago está en obras», y al alcalde Caballero le achacó la falta de actividad de la Fundación Provigo. «Era un organismo dedicado a promover la actividad en Peinador, pero ahora está paralizado por decisión del alcalde, y casi quebrada», precisaron.