«Javier Bardem me pidió permiso para tocar la batería cuando se rodó en Vigo 'Los lunes al sol'»

Xulio Vázquez

VIGO

13 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Se siente como pez en el agua. Es músico y vive rodeado de instrumentos musicales. Alberto Gaspar Rodríguez toca la guitarra eléctrica en dos grupos vigueses. Pero lo hace por hobby. Su trabajo diario es el de encargado de la tienda Musical Vigo, en el número 46 de la calle Romil. -¿Podría equipar a la mejor orquesta que se precie? -Por supuesto. Tenemos instrumentos de, prácticamente, todas las variedades, con la excepción de los que son muy étnicos, como puede ser el cavaquinho brasileño. Se podría montar una orquesta filarmónica. -¿Cuál es el más solicitado? -La guitarra eléctrica, española y acústica. Le sigue el piano y la batería. -¿Los clientes? -De todo tipo, desde el chavalito que viene con sus padres para que le compren su primer instrumento, pasando por músicos de distintos grupos, hasta jubilados que ahora tienen tiempo y se puede permitir el lujo de tocar. -¿Acuden muchos jubilados? ?-Bastantes. Lo que más les gusta es la música tradicional. Suelen comprar gaitas gallegas, panderos y panderetas. Los jóvenes se decantan por el rock. -¿Qué tal tocan esas personas mayores? -Hay de todo. Algunos tocan de oído, pero parece que estudiaron música, porque lo hacen francamente bien. Otros necesitan la partitura. -¿No le dan la tabarra con las probaturas? -Hay algunos que sí, porque desentonan tanto que chirrían los oídos. Luego está el que viene con 300 euros y quiere llevarse una guitarra como la de Bruce Springsteen. -¿Ha tenido alguna de ese tipo? -Sí. También tuvimos una como la de Eric Clapton. Pero ya estamos hablando de 2.000 o 3.000 euros como mínimo. Estas guitarras de rock proceden del mercado americano, alemán e inglés. -¿Y la guitarra española? -Están hechas en Alicante. Pero tuvimos unas chinas y las descartamos, porque la relación calidad y precio era muy mala. -¿Hay un instrumento típico de las mujeres? -Se interesan sobre todo por el piano, incluso aunque no lo sepan tocar. Precisamente, el de cola es de los más caros que tenemos en la tienda. El más económico puede oscilar entre 3.000 y 10.000 euros. Vendemos uno al mes. -¿Existe más cultura musical? -Sí, porque aumentó mucho el número de profesores. Lo que no concibo es que se grave un instrumento musical con un 16% de IVA como si fuese un artículo de lujo, cuando se trata de cultura. -¿Alguna anécdota? -Una vez desconfié de un hombre de barba y, cuando me dio la tarjeta para pagar, resultó ser Javier Bardem. Fue cuando se rodó en Vigo Los lunes al sol . Luego me pidió permiso para tocar la batería, que es el instrumento que le gusta a él. También visitó la tienda el grupo mexicano Molotov, entre otros artistas.