La Autoridad Portuaria de Vigo adjudicó ayer al Club Náutico de Vigo la utilización de la lámina de agua de la dársena de A Laxe, con 15.000 metros cuadrados de superficie, para poder instalar un nuevo puerto deportivo con una ocupación para 74 embarcaciones, si bien esta cifra es flexible y posiblemente podrá aumentarse en el futuro en función de las necesidades que tenga la institución. El Puerto de Vigo desestimó en el proceso de contratación la oferta presentada por la otra firma candidata a la misma convocatoria.
A partir de este momento, la sociedad ganadora iniciará los trabajos de colocación de los pantalanes y el Puerto dispondrá de un mes aproximadamente para realojar los buques remolcadores y de transporte de ría entre Vigo, Cangas y Moaña, en la zona interior del muelle de Trasatlánticos, donde el organismo público también prevé instalar la pescadoteca en las antiguas naves de rederos de la dársena 2 y, en frente, la fuente cibernética que proyecta Corina Porro y que hasta el momento sigue paralizada por orden judicial después del conflicto entre el Concello y la institución portuaria.
El Club Náutico invertirá en torno a 880.000 euros en la construcción de los nuevos pantalanes en la dársena de A Laxe, que pasará en la práctica a ser una extensión del actual puerto deportivo del Real Club Náutico, en el que, en este momento, existen en torno a 430 plazas de atraque de embarcaciones deportivas.
Nueva concesión
Con todo, precisamente, el Club Náutico tendrá que presentarse a la renovación de la concesión administrativa de los 37.000 metros cuadrados que ocupa en la actualidad en Montero Ríos, ya que esta se agota el próximo mes de septiembre del 2011, según confirmó ayer la Autoridad Portuaria.
El Puerto ha iniciado ya, precisamente, la tramitación de este nuevo concurso público para la concesión administrativa, ya que lo considera una pieza imprescindible para su proyecto de reordenación de la zona central del puerto de Vigo. De hecho, el nuevo puerto deportivo de la dársena de A Laxe que explotará el Real Club Náutico será la prolongación natural de los amarres de Montero Ríos que le permitirá crecer.
Estación marítima
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprobó también ayer la concesión a una firma privada de la explotación de la estación marítima, que se dedicará a la ayuda al pasaje, al movimiento de las maletas, dispondrá de una zona de alquiler de vehículos y tiendas sin impuestos en la actual instalación que ahora explota la propia Autoridad Portuaria de manera directa.
La concesión ha ido a parar a manos de la firma Cruise Terminal S.L. por un período de diez años. Se trata de dos zonas, la planta baja con 640 metros cuadrados de superficie, y la primera planta con otros 400 metros cuadrados.