El Puerto sigue adelante con las obras vetadas por el Concello

VIGO

01 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El Puerto tiene previsto iniciar en un mes las obras de urbanización del muelle de trasatlánticos, en las que se incluye su ordenación y un gran paseo con mobiliario urbano. Con ellas se pretende cambiar la imagen un tanto desmadejada que ofrece en la actualidad, pese a la importancia turística que para la ciudad supone esa zona. En ese mismo entorno el Concello precintó hace poco más de dos meses los trabajos de derribo de una vieja nave en la que la Autoridad Portuaria pretendía construir una gran fuente.

También en los próximos días el Puerto adjudicará la segunda fase de las obras que se llevarán a cabo en las antiguas naves de la fruta, mientras que la primera de las fases está a punto de iniciarse.

Tanto en este caso como en el anterior el Concello alegó que las actuaciones no se ajustaban a la legalidad, aunque fue interpretado como un episodio más del desencuentro entre el alcalde, Abel Caballero, y la presidenta del Puerto, Corina Porro.

Sobre las obras del Areal para la mejora de la operatividad de los muelles comerciales, en los próximos días se espera recibir respuesta de la CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas), organismo del Ministerio de Fomento encargado de la aprobación de los planes de ejecución de obras exigidos por la Audiencia Provincial de Pontevedra, para poder reanudar en julio la obra paralizada por la fiscalía.

Las previsiones fueron efectuadas ayer por la presidenta del Puerto, Corina Porro, tras la celebración de la reunión del consejo de administración de ese organismo.

Autopistas del Mar

Sobre la ratificación del convenio de las Autopistas del Mar por parte del Congreso de los Diputados, Porro aseguró que «es un paso imprescindible y necesario, ratificado en el límite del plazo». Recordó que falta un informe vinculante de la Unión Europea sin el que no se podrá poner en marcha la Autopista del Mar, aunque en el plazo de un año debería estar ya operando.

En el transcurso de la reunión del consejo se dio cuenta de los convenios suscritos entre el Puerto y la Universidad de Vigo en materia de formación e investigación y desarrollo, así como del alcanzado con la Fundación Érguete. En este caso se trata de facilitar la realización de trabajos de integración socio-laboral de diversos colectivos desfavorecidos de la ciudad.