El movimiento portuario de mercancías experimentó en marzo un incremento próximo al 17% con relación al mismo mes del 2009, según datos de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Por sectores, el de metales fue el que más aumentó, con un 74%, seguido de la pizarra, con el 67% y el de automóviles, un 40%. A continuación se sitúan gasóleos (44%), granito elaborado (30%), productos químicos (17%) y madera y materiales de construcción, en ambos casos con un 15%.
Los datos fueron calificados por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro, de «esperanzadores».
El único tráfico que bajó a lo largo de ese mes fue el de pesca congelada, mientras que el de contenedores manipulados con grúa experimentó un crecimiento de un 33,5%, lo que supone un acumulado de un 18,5% con relación al mismo período del año anterior.
Huelga
El consejo de administración del Puerto vigués informó también ayer de la convocatoria de huelga de la estiba, fijada para el próximo día 11 y que por su carácter general afectará a todos los puertos españoles.
La movilización está provocada por la pérdida de exclusividad de la estiba en el tráfico ro-ro, contemplada en la futura ley de puertos.