El PP fracasó en su intento de conquistar el Club Financiero

VIGO

Los populares intentaron montar una candidatura propicia para restar el protagonismo que creen tiene el PSOE en el foro

13 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

En el tramo final del mandato de Corina Porro como regidora de Vigo, la alcaldía y el PP rompieron en la práctica relaciones con el Club Financiero de Vigo. Y todo porque los populares entendían que el foro empresarial estaba dando un apoyo tácito al candidato socialista y ahora alcalde, Abel Caballero. Y aunque las relaciones de la presidenta del PP con el Club Financiero han mejorado en los últimos tiempos, al menos en las formas, los populares desconfían de que el órgano de gobierno de la citada entidad vuelva a decantarse en la próxima campaña electoral para las municipales en favor del candidato a la reelección. En confianza, apuntan todas sus prevenciones hacia el director general del Club, el ex diputado socialista Jesús Bahíllo, identificándolo como la mano que escora hacia los intereses de Caballero las actividades e ideario del grupo de representación empresarial. El papel del círculo en la fusión de las cajas, en el diseño del área metropolitana, o lo que ven como una proliferación de invitados a sus foros relacionados con el PSOE, son puestos como ejemplos en el PP para sus argumentaciones.

Esa prevención motivó en las últimas semanas que desde la sala de máquinas de los populares se decidiese contraatacar intentado alentar una lista con la que competir con la oficial en las próximas elecciones que deberían determinar la composición de la nueva cúpula del Club Financiero. Hasta ahora, en la historia de la entidad nunca había habido confrontación electoral, pero desde el PP se pensó que había llegado el momento. Diversas fuentes conocedoras de los movimientos generados en el ámbito empresarial de la ciudad señalan a José Manuel Fernández Alvariño, presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, como el conminado a sondear las posibilidades de éxito de una lista alternativa a la oficial. Pero dicha idea fracasó, y con ella el intento de conquista del Club Financiero por parte del PP. La versión acordada señala que se optó por no propiciar una lucha electoral al avenirse el equipo oficial a integrar en su estructura a miembros que podrían haber tomado parte en un equipo alternativo. La explicación extraoficial desvela sin embargo que los críticos apenas encontraron apoyo entre un empresariado que como prioridad tiene la marcha de sus negocios, en especial en este difícil momento, y que tiene pocas ganas de enfrentamientos y luchas de poder.

Que ser presidente del Club Financiero no es tampoco un papel que vuelva locos a los empresarios de peso de la ciudad lo evidencia que el candidato encontrado para relevar a Jaime Borrás haya sido encontrado después de cinco ofertas sin éxito. Marcelino Otero, que a finales de mes presidirá la entidad, llegará al cargo después de que José Silveira Cañizares (Grupo Nosa Terra XXI); José Bernardo Silveira (Povisa); José Enrique Pereira (Grupo Pereira), y Serafín Ocaña (GOC) declinaran encabezar el foro empresarial. Y es que los tiempos están muy revueltos, y más cuando se intuye que en la próxima campaña electoral se va a presionar más que en otras ocasiones a las personalidades más influyentes de Vigo para que se posicionen o den muestras de sus prioridades.

En todo caso, como la cúpula del Club Financiero ha entendido el recado, se apresta a incluir al final en su nuevo equipo personas con una relación evidente con el PP, como el ex conselleiro Enrique López Veiga, y también a nuevas generaciones de grandes apellidos empresariales, para que haya paz.