Rechazada la propuesta del BNG para ampliar hasta el mar la plaza de O Berbés

Redacción digital VIGO

VIGO

La corporación estrena la nueva de regulación de tiempos con un sistema parecido al del programa «59 segundos».

28 jun 2010 . Actualizado a las 18:18 h.

El BNG se ha quedado solo esta mañana en la defensa de la extensión de la plaza de O Berbés hasta el mar. Su propuesta, con la que quería consensuar con la Xunta y el Puerto la soterración del tráfico en esta zona y la ampliación del espacio peatonal, solo ha contado con los votos a favor de los concejales nacionalistas ya que sus socios de gobierno se abstuvieron en la votación y demandaron una reforma de la fachada marítima más amplia, incluyendo el Plan Nouvel.

La propuesta del BNG es que se incluya en el proyecto del nuevo túnel de Beiramar el soterramiento del tráfico a su paso por O Berbés y ampliar la plaza para que llegase hasta el mar. Se incluirían viales para el tráfico portuario y para los servicios de la zona pero se daría prioridad al tráfico peatonal recuperando la plaza como fachada marítima y punto de reunión.

La propuesta ha contado con el rechazo del PP que criticó su impacto sobre la industria instalada en el puerto de O Berbés y que supondría poner en peligro 3.000 puestos de trabajo. Por su parte, los socialistas se abstuvieron en la votación ya que consideran que la fachada marítima de Vigo necesita un plan de actuación global y volvieron a demandar al Puerto que saque adelante el proyecto Nouvel, ya descartado por Corina Porro (a la que se recordó al inicio del pleno con un minuto de silencio para mostrar las condolencias por el fallecimiento de su pareja).

Contadores

La sesión plenaria de hoy ha sido doble. En su primera parte el Valedor do Cidadán ha presentado su informe anual y ha dado un tirón de orejas al departamento de Urbanismo al que ha catalogado como «hostil» por no atender ni contestar a las demandas ciudadanas, en torno a unos veinte anuales. Además, Luis Espada Recarey ha destacado que en los últimos años ha aumentado el número de quejas, que se centran en temas como las sanciones de tráfico, contaminación acústica, obras ilegales, vías y obras y tasas.

La curiosidad del pleno es que la sesión de hoy ha estrenado la nueva regulación de tiempos y para garantizar su cumplimiento se han instalado unos marcadores en los laterales del salón de plenos. Cada vez que el contador se quedaba a cero, el alcalde, emulando a las presentadoras del programa «59 segundos», se encargaba de recordar a los concejales que se les había acabado el tiempo.