El Uorsa cumple el pronóstico y se adjudica otra Copa Galicia

La Voz REDACCIÓN/LA VOZ.

VIGO

09 dic 2010 . Actualizado a las 11:53 h.

El Uorsa no tuvo rival en la Copa Galicia, como suele ser habitual. Hay demasiada diferencia de calidad entre el equipo vigués de la Superliga y el resto de clubes de la comunidad.

Los de Flavio Calafell se deshicieron cómodamente en las semifinales del San Sadurniño, por tres sets a cero en apenas una hora de juego. El técnico aprovechó para repartir minutos entre todos sus jugadores.

En la final se enfrentaron al Uorsa Vigo B, el equipo filial dirigido por Fernando Fuentes y Rafael de la Fuente, que había vencido en la otra semifinal al Zalaeta de A Coruña por 3 sets a 1 (21-25, 19-25, 27-25 y 25-14), al que se mostraron muy superiores.

El resultado entre primer equipo y filial no tuvo color, aunque el segundo y tercer set tuvieron momentos de igualdad. El primer finalizó con un 25-11 muy claro en apenas 15 minutos de juego, con los jugadores titulares de ambos equipos en la cancha.

En el segundo set el filial hizo algún cambio para tratar de sorprender y consiguieron mantener la igualdad hasta el empate a once puntos, pero a partir de ahí los de Calafell marcaron las diferencias con un parcial de 25 a 18 en 18 minutos.

En el tercer y definitivo set participaron los jugadores que menos minutos habían tenido, incluso con tres jugadores cadetes en el equipo filial. El marcador fue más parejo hasta el empate a 17 pero ahí en los momentos decisivos decidió la mayor calidad del primer equipo.

De todas las ediciones de la Copa Galicia, el equipo presidido por Guillermo Touza solo ha dejado de ganar dos, una de ellas por incomparecencia.

Final femenina

El único equipo vigués participante en la Copa Galicia femenina, disputada en el mismo pabellón del Barrio de las Flores de A Coruña, quedó eliminado en semifinales ante el posterior ganador del torneo. El Turismo de Vigo cayó por 3-0 ante el A Pinguela, equipo de la Superliga femenina. A Pinguela se mostró muy superior a sus rivales, aunque el equipo de Superliga se encontró en la final con un Zalaeta muy combativo. Los parciales fueron 21-25 (20 minutos), 11-25 (17) y 14-25 (17).