El tráfico de cruceros cerrará el año con un nuevo récord de más de 230.000 turistas
VIGO
El tráfico de cruceros se cerrará este año con unos 235.000 pasajeros, además de otros 98.000 tripulantes, gracias a las 114 escalas de trasatlánticos que se registrarán a lo largo de este ejercicio, según los datos de la propia Autoridad Portuaria de Vigo. Las estimaciones iniciales eran inferiores, pero se han ido aumentando a medida que pasaban los meses.
El del 2010 es el ejercicio con mayor número de visitas de buques de este tipo en la historia, lo que supone, además del propio récord, un valor añadido mayor dada la situación económica de crisis generalizada en casi todos los sectores. La cifra sobre el 2009 es relativamente superior, ya que se registraron 101 escalas y un número de pasajeros cercano a los 222.000, con unos 94.000 tripulantes.
En cuanto a los términos comparativos con otros puertos españoles, puede decirse que Vigo sigue aumentando paulatinamente sus marcas año a año (el despegue definitivo puede remontarse al 2004, gracias, entre otras, a las gestiones del insigne consignatario, Alberto Durán) y que incluso se consolida como el quinto puerto español más importante en este segmento de negocio. Es, sin duda alguna, el primero de la vertiente atlántica española.
Por otra parte, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, presidido por Corina Porro, dio cuenta ayer de que el tráfico total ha crecido un 12,7%, en el que destaca la pesca congelada (+13,1%). Además, el tráfico de piezas de coches ha subido un 20%, el de pizarra un 40% y el de contenedores, con un 8,4%.