Corina Porro pide consenso a las navieras para que pueda arrancar la autopista del mar

La Voz VIGO/LA VOZ.

VIGO

13 ene 2011 . Actualizado a las 11:25 h.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, abogó ayer por «el entendimiento» entre la naviera que dispone de la concesión de la UE para establecer la autopista del mar entre España y Francia, que es Trasmediterránea, y la que cuenta con el contrato para el transporte de coches desde Vigo hasta los puertos de Saint-Nazaire y de Le Havre, que es Compañía Marítima Hispano-Francesa. Según su punto de vista, ambas son complementarias, de modo que deberían tratar de llegar a un acuerdo sobre las compensaciones mutuas desde las vertientes económica y de las cargas de mercancías, un pacto que es posible que se produzca en fechas próximas, si bien este extremo no ha podido ser confirmado.

La número uno portuaria dijo ayer en una comparecencia pública que Trasmediterránea está buscando tráficos y que dispone de tiempo todavía -en torno a un año- para arrancar la ruta de transporte masivo de mercancías entre España y Francia, con puertos de escala en Algeciras. La mayor firma naviera española logró la concesión para el transporte marítimo por parte de la UE, y está a la espera de solicitar oficialmente la subvención correspondientes asignada al servicio marítimo, que es de 15 millones de euros pora cada Estado. En el caso de la autopista del mar de Gijón, la firma LD Lines, del grupo frances Louis Dreyfus, ya inició su servicio el pasado mes de septiembre entre el puerto asturiano y Nantes-Saint-Nazaire.