El parque eólico proyectado en Domaio provoca el cambio del plan energético
10 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Fenosa e Industria abandonan el polémico proyecto de construir una subestación eléctrica en el lugar de Trigás. Así lo afirma el portavoz del PP moañés y diputado autonómico José Fervenza, quien mantuvo anteayer una reunión con representantes de la consellería y de la empresa en la que, asegura, obtuvo el compromiso de que el proyecto será retirado definitivamente.
El edil dice que el PP lleva meses realizando gestiones para que Fenosa «ceda na súa intención» de colocar dicha instalación. Añade que presentó en «numerosas ocasións» iniciativas parlamentarias durante el gobierno bipartito sin recibir respuesta. «Pero agora, coa Xunta do Partido Popular, as xestións deron froito», afirma Fervenza.
Insiste en que fue «un de tantos conflictos» creados por el BNG y el PSOE y que tuvo que ser él quien le pusiese fin.
Resolución de Industria
Hace menos de veinte días que llegó al Concello de Moaña la resolución de la Consellería de Industria del 17 de enero que autoriza la subestación y declara su utilidad pública y la urgente ocupación de los terrenos de Trigás.
El Concello de Moaña había presentado previamente un informe en el que advertía que no tenía cabida en sus normas urbanísticas la instalación en el lugar pretendido. Los técnicos municipales habían indicado que era incompatible con el planeamiento en vigor.
Pedras Negras
En diciembre del año pasado, la Xunta aprobó el anteproyecto de parque eólico de 42 megavatios en Pedras Negras, en el monte de Domaio, presentado por la multinacional italiana Enel Green Power España.
Este proyecto y la renuncia a instalar la subestación de Trigás están relacionados, ya que la nueva fuente de energía modificará el mapa de abastecimiento eléctrico.
La subestación de Trigás fue rechazada por los vecinos de la zona y por los ecologistas por la posible afección a la salud de los campos electromagnéticos a los habitantes del lugar y de los alumnos del colegio de Abelendo.
Los ecologistas también mostraron su rechazo al parque eólico de Domaio por su ubicación (en el espacio protegido Montes do Morrazo), por la afección de los molinos al paisaje; a los ríos de Os Ladróns, el Barranco do Faro, el de A Freixa y el de Riomaior; a los yacimientos arqueológicos, la flora y la fauna del lugar.