Los cruceros dejaron en Vigo 15 millones de euros

Redacción digital VIGO

VIGO

Según un estudio elaborado por la Universidad, bajaron a la ciudad el 80% de los pasajeros y gastaron 62 euros.

07 mar 2011 . Actualizado a las 21:44 h.

Un estudio encargado por el IGAPE cifra en 15,2 millones de euros el impacto económico de los cruceros en Vigo durante el 2010. El informe, en el que se incluyen gastos de tripulantes y pasajeros, asegura también que las escalas en el puerto vigués han generado 185 empleos, de los que más de cien fueron directos.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro, ha presentado esta mañana los resultados de este estudio, que según ella, pone de manifiesto que se acertó con la apuesta por este tipo de turismo y por reformar las instalaciones de la estación marítima para poder acoger varios trasatlánticos al mismo tiempo. El estudio, elaborado por un grupo de la Universidad de Vigo, asegura que bajaron a la ciudad un 80% de los 233.644 cruceristas que hicieron escala en Vigo.

Los pasajeros se gastaron una media de 62 euros, en caso de las escalas, y 95 euros, cuando el puerto era origen o destino del crucero. Esta cantidad incluye gastos en hostelería, noches de hotel, transporte, tours o entradas para eventos y museos. También se calculó el gasto que hicieron los tripulantes, que en este caso bajaron un 50% de los que hicieron escala en la ciudad. En su caso las cifras de gastos oscilan entre los 27 y los 40 euros.

Sumando los gastos de tripulación y pasajeros, tasas, gastos en avituallamiento el estudio llega a la cifra de que los cruceros del 2010 supusieron un gasto directo de unos 15,2 millones de euros en Vigo y su área de influencia. Esta cifra es una media y se establece un gasto mínimo de 12,2 millones de euros y máximo de 20,7.

Desde el Puerto de Vigo recuerdan que los cálculos se hicieron sin las cifras definitivas de la temporada de cruceristas del 2010. De hecho, a los datos barajados en el estudio habría que sumarle más de 10.000 pasajeros y otros 7.000 tripulantes, como figura en el informe final de Puertos del Estado.

Escalas del 2011

Corina Porro anunció que ya se han cerrado 115 escalas para el 2011 y que las consignatarias aún están pendientes de alguna más. Por eso, Porro se mostró convencida de que se superarán este años las 350.000 personas entre pasajeros y tripulantes. Por eso, recordó que las antiguas naves de la fruta, obra paralizada por el Concello, deben ser de forma definitiva una segunda terminal para cruceristas y así evitar que tengan que ser desplazados los buques a Bouzas o Guixar. Sobre la paralización de estas obras, Porro no quiso hacer declaraciones y se limitó a decir que no hay novedades y que el asunto está en manos de la asesoría jurídica.