Feijoo pide a los vigueses que castiguen a los responsables de la crisis
21 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.En un claro guiño a su gestión al frente del puerto de Vigo, Corina Porro eligió la estación marítima para pedir por última vez el voto. Lo hizo casi igual que en los 14 días anteriores -su voz sonó algo más rasgada y emocionada, por momentos-, arropada por su candidatura, afiliados y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo; y con su idea-fuerza de campaña más repetida: el desempleo. «La izquierda gobierna gracias a los trabajadores y los trabajadores se van al paro gracias a la izquierda. ¿Alguien entiende esto?», clamó la candidata.
En mangas de camisa, con la sirena del barco de Cangas sonando cerca y los abanicos de las señoras estresados de tanto ir y venir, Núñez Feijoo lanzó un llamamiento a la movilización popular «para que Vigo vuelva a sumar».
El presidente de la Xunta recordó la victoria electoral de Porro hace 4 años. «Es la política con más votos en Vigo», afirmó, y pidió expresamente a los vecinos de Vigo -«mis vecinos», dijo- que acudan a las urnas mañana «para castigar con el voto de la crisis y el retroceso a sus responsables». En su última intervención electoral en la ciudad, Feijoo arremetió contra el candidato socialista de manera explícita como pocas veces antes: «¿Vamos a seguir aceptando un gobierno bronco que hace bandera de la confrontación?», preguntó el líder del PP gallego.
Feijoo se mostró insistente en la llamada a las urnas para que los vigueses digan lo que quieren: «Un gobierno que devuelva a la ciudad los principios del diálogo, la inteligencia y la cooperación, frente al nerviosismo de algunos, a quienes, no les dan las encuestas».
El presidente autonómico explicó el apoyo de la Xunta a la ciudad de Vigo y a la candidata, Corina Porro con una cifra: 1.000 millones de euros que, según afirmó, es la cantidad presupuestada por el Gobierno gallego en inversiones como «el mayor hospital público de España, la mayor infraestructura hidráulica (la macrodepuradora), el campus de todos los mares de España o las ayudas al automóvil y la industria naval».
Corina Porro puso fin a su mensaje electoral presumiendo de campaña limpia «sin insultos , sin contestar calumnias, ni provocaciones», dijo. Pero la candidata, que hizo votos de buen talante -«me comprometo a no crispar», afirmó-, no dejó pasar la última oportunidad antes de la contienda en las urnas para cantarle las cuarenta a los socialistas. «Este gobierno tenía que estar pidiendo perdón a los vigueses por el empobrecimiento en estos cuatro años», dijo la cabeza de lista del PP.
la campaña popular