La caja advierte de que solo podrá financiar un 70?% del coste de los nuevos proyectos

La Voz

VIGO

10 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los cerca de dos centenares de expertos en el campo de la electromovilidad que acudieron al I simposio internacional del sector, desarrollado ayer y hoy en la Zona Franca, no dudaron al afirmar que el futuro de la automoción está en los vehículos eléctricos. Otra cosa es el ritmo de penetración que estas tecnologías tendrán en el mercado. «Los coches eléctricos serán más baratos cuando haya muchos», aseveró el director de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, que repasó en su ponencia la historia de la electromovilidad, para concluir que la investigación «no ha hecho sino comenzar» en este campo. Ianni recordó que en el 2012 la fábrica viguesa producirá en exclusiva mundial las furgonetas Berlingo y Partner 100?% eléctricas.

Pero la crisis lo está marcando todo. Y el encargado de recordarlo fue Santiago Novoa, director de Negocio Empresa de Novacaixagalicia. La caja gallega posee casi el 62?% de los créditos a los proyectos empresariales de la comunidad autónoma.

Y ayer dejó claro que las condiciones ya nunca serán las mismas. «Hasta ahora se financiaba el 90?% de la inversión y el 10?% restante eran fondos propios; a partir de ahora el empresario que quiera desarrollar un proyecto tendrá que aportar, como mínimo, el 30?% del coste, y la financiación externa cubrirá como mucho el 70?%». «El apalancamiento elevado se acabó», sentenció el directivo de NCG.

Los mercados mandan

Novoa aclaro, además, que la banca carece de liquidez y precisa acudir a los mercados internacionales para obtener dinero. «Y los mercados exigen un esfuerzo de claridad en las cuentas de las empresas que nosotros estamos obligados a solicitar», precisó.

Al simposio, que será clausurado esta mañana, asistieron entre otras las firmas Bluemobility, Cíes Solar, Gas Natural Fenosa o Aproema, además de PSA Peugeot Citroën. La multinacional francesa expone en el Simem dos modelos de coche eléctrico (Citroën C-Zero y Peugeot iON). Todos los vehículos se podrán probar todavía hoy, de 10 a 14 horas. También pueden conducirse motos eléctricas de la firma alemana Pro-Eco, y de la novedosa línea de vehículos eficientes little, de la compañía Little Cars, de Mos.