Amargo y Manolo Tena inundarán de arte las Cíes

soledad antón / C. sertal

VIGO

15 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Nunca se vio semejante cartel en Cíes. En función de cómo salga la cosa, se podría repetir. Y es que el próximo sábado, convocados por José Sacristán (el de El Ensanche, no el actor), actuarán allí Rafael Amargo, Manolo Tena, Manolo Guerra y La Banda de Nash. La cita será en el otro feudo hostelero de Sacristán, el restaurante de la playa de Rodas.

Es su particular forma de despedir la temporada, de decir adiós a un verano en el que el Parque Nacional ha tenido que colgar en varias ocasiones el cartel de completo.

Ni que decir tiene que los organizadores no se han olvidado de la logística, así es que han contratado un servicio especial de transporte desde Vigo. Habrá barcos en una y otra dirección desde las nueve de la noche hasta que remate el espectáculo. Ni que decir tiene que las normas son las normas, así es que el tope de asistentes no podrá superar los 2.200.

La actuación de Rafael Amargo en las Cíes se fraguó este verano, tras el recorrido que, guiado por su amigo José, realizó por las islas el bailarín. Es lo que tiene conocer el paraíso, que apetece regresar.

Manolo Tena, en cierta forma uno de los padrinos artísticos de El Ensanche, en cuanto se enteró del proyecto, no quiso perderse la oportunidad de cantar frente a la playa de Rodas. Tendrán así ambos artistas (Amargo y Tena, digo) oportunidad de repasar lo mucho que tienen en común. Por ejemplo, García Lorca. El primero es sobrino-nieto del escritor, en tanto el segundo, atrapado por la poesía del granadino, ha compuesto varias canciones inspiradas en poemas lorquianos.

Felices 104

2Leche frita, bombones, muchas cañas de crema y una gran tarta en la que cabían 104 velas. Esos fueron los postres que predominaron en la fiesta que Goyita Sáez dio ayer en Sanitas Residencial Vigo por su 104 cumpleaños. Rodeada de familiares (de cuatro generaciones), amigos y personal de la residencia, la centenaria celebró por todo lo alto la ocasión tan especial.

Este es el tercer cumpleaños que pasa en Vigo y, como siempre, se vistió con el traje que sus hijos le regalaron por el centenario, un traje que solo se pone para las ocasiones especiales como, obviamente, era el caso. En la fiesta, sobre todo hubo mucha música y mucho baile, que es lo que le gusta a ella. Al fin y al cabo, era su día.

Entrevista a Moncho

3Seguimos hablando de mayores y de residencias. Y es que los que residen en la de Geriatros recibieron ayer la visita de Moncho Borrajo. El humorista-escritor-pintor compartió unas horas de su tiempo con los residentes que, conociendo el buen humor que derrocha, les supieron a poco. Aprovecharon para hacerle mil y una preguntas al polifacético artista. El resultado de la experiencia verá la luz en forma de entrevista en el próximo número de la revista del centro.