El comercio vigués se olvida de la crisis por un día

soledad antón, L. c. llera

VIGO

03 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 Centenares de comerciantes de los cuatro puntos cardinales de la ciudad aparcaron la crisis por un día (en realidad, por una noche) y se entregaron a la confraternización con motivo de su gala anual. La velada dio para mucho, hasta para hacer terapia de grupo. Claro que el principal objeto de la cita era reconocer la trayectoria de algunos socios de más largo recorrido, entre ellos los farmacéuticos, Luis Charro y Asunción Díez.

El primero, a punto ya de jubilarse, recibió el testigo de su madre, ya que era demasiado joven cuando falleció su padre que, a su vez, lo había recibido del fundador del establecimiento, Aniceto Charro, en los albores del siglo pasado. Pionero dentro del sector (fue el primero que abrió 24 horas al día), la continuidad de la saga está garantizada, ya que tres de sus siete hijas son farmacéuticas y otras tres están estudiando la carrera. También la farmacia Díez tiene sus años. Un recetario del 37 es el documento más antiguo que se conserva, aunque los Díez no la adquirieron hasta 1950.

Diecisiete trienios lleva cotizados Esther Figueroa, propietaria del tercer establecimiento premiado, Muebles Ría de Vigo. El presente no es un momento bueno, pero Esther es optimista porque le tocó vivir otros peores, como cuando tras un incendio en el 83 tuvo que empezar de cero, o como el año y medio que estuvo levantada la calle Tomás A. Alonso para retirar las vías del tranvía.

La sorpresa de la noche, además de las impagables risas que siempre garantiza la presencia en el escenario de Carlos Blanco, fue el reconocimiento especial a Martín Rodríguez, el que fuera hasta hace un mes cabeza visible de la asociación en Teis. El año que viene, más.

Despedida

2Alrededor de un centenar de empresarios y una decena de políticos compartieron ayer mesa y mantel con Pierre Ianni en el Club Financiero. Querían despedirse del ya exdirector de Citroën y desearle suerte en su nueva singladura americana.

Ianni, que se llevó como recuerdo una marina de Sánchez Lareo pagada a escote por los comensales, aprovechó para reiterar lo querido que se había sentido en Vigo, pese a que «hace un poco más de 200 años vuestros antepasados echaron a los franceses de la ciudad», ironizó. Subrayó el honor que supuso portar el estandarte del Cristo y lo mucho que disfrutó aprendiendo a navegar por la ría. Auguró años muy buenos para Citroën a partir del 2013 y confirmó que la planta viguesa es la «máquina de guerra del grupo», es decir un referente irrenunciable. Le tomamos la palabra.

Navidad

3El Corte Inglés ya pulsó el botón que pone en marcha su casi inabarcable programa de actividades: campamentos, cine infantil, visitas de Papá Noel. José Manuel Blanco, director de comunicación de los almacenes, recordó que el centro no es solo comercial, sino un espacio de dinamización abierto a todos los vigueses.