«Va a haber que replantearse el proyecto de fuente cibernética»

Diego Pérez, Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

Confía en que el nuevo Gobierno ponga en marcha la autopista del mar

24 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Cuando relevó a Corina Porro todo el mundo destacó su perfil político como azote del socialista Caballero. Pero ahora que lleva medio año como presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves (Vigo, 1964) ha hecho primar el sentido institucional en su relación con el Concello. La falta de entendimiento se ha producido con el Ministerio de Fomento. Baste citar dos ejemplos: la autopista del mar, que continúa sin fecha, y la relegación de Vigo a un papel secundario en los mapas de la red transeuropea de transportes.

-¿Podrá Vigo ser puerto principal de la red europea de transportes?

-Por nosotros no va a quedar, pero va a ser muy complicado conseguirlo. En Europa hay una 82 puertos nodales y los gobiernos de países como Italia, Inglaterra y España incluyeron once cada uno. Queremos que haya 83. Nosotros hicimos nuestras propias gestiones ante la Comisión Europea y ahora nos dirigiremos al Parlamento. En Galicia solo aparecía como nodal A Coruña. A día de hoy sigue igual. Por el valor de la mercancía, por el volumen de pesca y por el nivel de exportaciones, la importancia del puerto de Vigo está fuera de toda duda.

-¿Se pondrá en marcha la autopista del mar o está en peligro?

-Es otro asunto que se nos dijo que iba a quedar resuelto y no ha sido así. El error estuvo en que no entrasen en funcionamiento al mismo tiempo la de Gijón y la de Vigo, por el flujo de tráficos que se produjo en ese momento y por los intereses que pudiese tener Francia. En cuanto tome posesión el nuevo presidente de Puertos del Estado le pondré el tema encima de la mesa. Habrá que hablar con Francia y tratar de desbloquearlo.

-¿Mintió José Blanco?

-Yo no me atrevería a decir tanto como que mintió, y más tratándose de un ministro. Es una acusación muy grave. Pero lo cierto es que hubo un momento que se dijo que la autopista del mar ya tenía luz verde y que estaría funcionando antes de que acabase el año, y no ha sido así.

-Se dice que en el puerto vigués no sobra ni un metro cuadrado, pero el desarrollo de la plataforma logística de Salvaterra-As Neves lleva años parado.

-Ahora mismo se están acometiendo las comunicaciones y estoy a la espera de que se nombre el nuevo delegado de la Zona Franca para abordar el tema. Tendremos que hacer la Plisan por fases. Cuatro millones de metros cuadrados quizás sea exagerado. Iremos por fases.

-¿Ha tenido alguna noticia de Mitsubishi desde que está en el cargo?

-No. Ese es un tema [la instalación de una planta de baterías de litio] que no depende directamente de la Autoridad Portuaria, pero eso significa que no haya habido gestiones. Lo lleva el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra. Estamos en las mejores manos.

-¿Existen negociaciones con otras empresas interesadas en instalarse en el puerto de Vigo?

-Sí, mantenemos conversaciones, pero a las empresas hay que darles seguridad. Una gran operadora tiene que saber a dos o tres años vista que una obra estará acabada para poder hacer sus planes.

-¿Cuál es su proyecto irrenunciable, el de máxima prioridad?

-La mejora de la operatividad en los muelles del Areal. Hoy en día buena parte de las mercancías se mueven en contenedores y nosotros tenemos que potenciar este aspecto, tenemos que estar preparados. Esperamos que a finales del 2013 estén concluidas las obras.

-La ampliación de Bouzas ha dejado de ser una prioridad...

-Si una empresa como Citroën nos dijese que es necesario, lo impulsaríamos, pero no lo es.

-Dice que solo hará las obras que reclamen los usuarios. Y solo cita obras operativas. En los últimos años, el Puerto ha hecho parques infantiles, paseos, estatuas en Bouzas. ¿Se ha gastado mucho en eso?

-El Puerto está en la ciudad. Tiene que haber una conexión.

-¿Hará la fuente cibernética?

-Está pendiente de una resolución judicial y...

-¿Va a esperar a que lo pidan los usuarios?

-Es que los usuarios del puerto también son los ciudadanos...

-¿Si los tribunales dan la razón al Puerto [frente al Concello]?

-Habrá que planteárselo.

-¿La nueva estación marítima?

-Sí, sí, es necesaria.

-Es decir, la segunda estación es necesaria, pero la fuente cibernética hay que replanteársela.

-Sí.

-¿Qué previsión tienen de cruceros?

-Tendremos algo menos, pero buques más grandes.

IGNACIO LÓPEZ-CHAVES CASTRO PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE VIGO

«Por la pesca, las exportaciones y su importancia, Vigo debe ser puerto nodal europeo»

«Citroën no considera necesario que ampliemos Bouzas»

«4 millones de metros cuadrados para el puerto seco quizás sea exagerado»