Aena aconseja que el aeropuerto de Vigo retome las desaparecidas líneas de Valencia y Sevilla

Carlos Punzón
carlos punzón VIGO / LA VOZ

VIGO

Amenaza la posición de Air France al proponer más rutas de Galicia a París

07 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La clave que Aena da a Peinador para remontar el vuelo que le aproximó al millón y medio de usuarios en el 2007, se centra en recomendar volver a garantizar una óptima conexión con Madrid y Barcelona, mantener su vuelo a París, e incluso explorar algún destino internacional más, pero ligado siempre a los viajes de negocios.

Pero al margen de las recetas previstas y apuntadas desde hace años por cuantos expertos han ido analizando la negativa evolución de la terminal viguesa, Aena considera que gran parte del éxito en la generación de nuevos usuarios pasa por volver a ofrecer enlaces con Valencia y Sevilla, desaparecidos el año pasado y con un éxito desigual, y al mismo tiempo impulsar la ruta de Bilbao, que en el 2012 perdió más de seis mil viajeros, un 31,6 % de sus ocupantes.

El enlace a Sevilla, explotado el año pasado en verano por Volotea en una ruta doble con Ibiza, situó su ocupación en los dos meses centrales del verano en una media de dos mil pasajeros, bajando en los cinco primeros meses del año, los últimos gestionados por Air Nostrum, a algo menos de mil viajeros al mes. En total, en el último ejercicio completo la relación Vigo-Sevilla movió 8.700 personas. Aena considera que los tres aeropuertos gallegos pueden ganar al año viajando a la ciudad andaluza 127.000 pasajeros, por lo que el vuelo a Sevilla contaría obligatoriamente con competencia dentro de la propia comunidad.

Con Valencia, el posible crecimiento estimado para la red aeroportuaria gallega es cifrado por Aena en solo 32.000 usuarios. Peinador cerró el 2012 con solo 1.025, tras abandonar dicha relación Air Nostrum antes del verano. Un año antes habían volado a la ciudad levantina 18.072.

Cuidado con París

Finalmente, aunque Aena no discute la línea con París, y la justifica incluso por la presencia de PSA, su plan anima a los aeropuertos gallegos a buscar más compañías que vuelen a la capital gala para hacer bajar el precio de los billetes y ganar competitividad respecto a Oporto. Peinador fue utilizado por 70.922 personas para viajar a París el año pasado y 30.086 lo hicieron desde Lavacolla.