La Coral Casablanca, la más antigua de Vigo, pide ayuda a los vecinos para subsistir
VIGO
La entidad edita un calendario con el que espera poder redondear unas cuentas que ya no salen
18 oct 2013 . Actualizado a las 17:30 h.El IVA cultural del 21 por ciento, las tasas que hay que abonar a la SGAE y el alquiler de teatros está empezando a pasar una factura inasumible por parte de entidades culturales sin ánimo de lucro como la Fundación Coral Casablanca «Es lamentable que nosotros tengamos que pagar dos mil euros para alquilar el Teatro García Barbón que fue financiado con los ahorros de varias generaciones de vigueses o que la Sociedad de Autores nos cobre 600 euros, las mismas tasas que aplica a grupos profesionales como la Sinfónica de Galicia. No es justo», señala, muy enfadado, el director de la coral, Óscar Villar.
La Fundación Coral Casablanca del Círculo Mercantil de Vigo sigue innovando para potenciar la música y el canto coral entre la población de todas las edades. Así, el patronato anunció hoy que sus nuevas formaciones musicales, el Coro Juvenil compuesto por jóvenes de entre 13 y 25 años; el Coro Peques para niños de entre 6 y 12 años y una Orquesta Escuela Juvenil integrada por alumnos de diversas escuelas musicales de Galicia de entre 12 y 21 años, se presentará en público con un espectáculo que tendrá lugar el 13 de diciembre junto a la agrupación veterana y laureada, la Coral Casablanca con su orquesta.
Pero para llevar a cabo esta labor la entidad necesita respaldo en tiempos difíciles. Según indicó el presidente de la Fundación, Ignacio Pérez Amoedo, su presupuesto anual oscila entre los 90 y los cien mil euros y hasta ahora iban cubriéndolo con ayudas institucionales con las que conseguían completar las necesidades a través de la venta de entradas de los conciertos y las aportaciones de los socios. Por eso han editado un calendario del 2014 que tiene como protagonistas a los propios componentes de la coral que han participado de forma directa en su realización posando para las diferentes fotografías que, mes a mes, ilustran el almanaque. El calendario se vende al precio de 10 euros en el Mercantil y han realizado una tirada de tres mil ejemplares que, de conseguir despacharlos todos, equilibraría las cuentas.
Además, la formación que dirige öscar Villar aprovechó para recordar que su próximo concierto con la orquesta, el 31º Memorial Camilo Veiga, tendrá lugar el sábado 26 de octubre, a partir de las 20.30 horas en el teatro García Barbón. Las localidades para el concierto, que lleva por título ¡La zarzuela y el cine! y será presentado por José Manuel Piñeiro, están ya a la venta en la sede del Círculo Mercantil, en Príncipe.