El grupo Celtas Cortos graba en Vigo parte de su nuevo disco

Begoña Rodríguez Sotelino
begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO

Anton Davila, Goyo Yeves, Diego Martín y Pancho Suárez, en los estudios Planta Sónica 2 de Vigo.
Anton Davila, Goyo Yeves, Diego Martín y Pancho Suárez, en los estudios Planta Sónica 2 de Vigo.

El músico pontevedrés Antón Dávila firma la producción artística del álbum y una canción titulada «Bueu»

06 feb 2014 . Actualizado a las 14:48 h.

El nuevo disco de Celtas Cortos tendrá una pizca de Galicia en su interior. La banda vallisoletana finalizó ayer la grabación de una parte del álbum (batería y acústicos), tras tres días de intensa faena en los estudios Planta Sónica 2 de Vigo.

Goyo Yeves (whistle, flautas y saxo) es uno de los cuatro miembros que quedan de la formación original que han estado trabajando en Vigo junto al batería Diego Martín y el gaiteiro Antón Davila, con la asesoría técnica de Pancho Suárez de Lis.

Davila, natural de Bueu, lleva ya diez años con la banda y para la nueva entrega se ocupa, además, de la producción artística y firma dos temas, uno de ellos, titulado como su villa natal.

Según cuenta Yeves, el próximo álbum será el número 15 de su carrera. «Bueno, calculado a ojo, porque como muchos son recopilatorios uno pierde ya la cuenta», bromea.

Pero en la nueva producción habrá estrenos de verdad, ya que se trata de composiciones inéditas, algo que echaban de menos sus seguidores, puesto que desde que editaron 40 de abril en el 2008, los siguientes fueron un recopilatorio, otro de versiones y uno grabado en directo. Yeves indica, por otra parte, que por primera vez otro integrante original del grupo, el violinista Alberto García, incluirá un tema propio, ya que lo habitual es que sean del vocalista, Jesús Cifuentes.

Antón Davila se muestra muy ilusionado con el reto. Aunque el músico que también forma parte de los grupos Arán y Beladona ya había producido un disco de pop, es la primera vez que lo hace para la formación con la que comparte historia desde hace una década. «Aunque, por supuesto, yo trabajo con los ingredientes que ellos me dan, he tratado de barrer para casa todo lo posible, hasta contando con profesionales como el magnífico ingeniero Pancho Suárez o para las mezclas con Suso Ramallo, que ha hecho cosas con Susana Seivane o Berrogüetto», afirma.

Respecto a esta última banda viguesa que acaba de anunciar su disolución, Goyo Yeves lamenta su separación: «No sé sus verdaderas razones, pero en nuestro caso, cada vez es más difícil seguir viviendo de esto, estamos al límite después de tres años tocando cada vez menos y cobrando menos. Es muy preocupante».