Quince meses de cárcel para un hijo de Ruiz Mateos por usar dos marcas de chocolate de Vigo

E. V. P. VIGO / LA VOZ

VIGO

Vendió sin permiso Viso y la Perfección, que pertenecen a extrabajadores de las firmas

20 ene 2023 . Actualizado a las 20:54 h.

Un juzgado de lo penal de Palencia ha condenado a Álvaro Ruiz Mateos, hijo del empresario jerezano, a 15 meses de cárcel por vender sin permiso las marcas de chocolate Viso y La Perfección en el 2010 y el 2011, que pertenecen a los extrabajadores de Vigo. La CIG entabló un pleito tras tener conocimiento de que estas tabletas se vendieron durante cuatro meses en los supermercados Cash Galicia y Froiz pese a que el nombre pertenecía a los exempleados y les habrían causado perjuicios por 360.000 euros.

Además, el administrador pagará una multa de 2.160 euros tras ser condenado por un delito contra la propiedad industrial. Desde octubre del 2010, una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid le prohibía usarlas por fraude de ley y, a finales de ese año, un juez ordenó cerrar cautelarmente las líneas de la fábrica de Trapa, en Dueñas, Palencia.

El juicio se celebró en mayo del 2013 y la Fiscalía pedía 15 meses de cárcel y la CIG, seis años. Además, el Ministerio Público recomendaba 6.500 euros de multa. El hijo de Ruiz Mateos no tendrá que ingresar en prisión al carecer de antecedentes y ser la pena inferior a 2 años.

El conflicto se remonta a finales de 1998, cuando José María Ruiz Mateos, dueño de Nueva Rumasa, se interesó por las dos marcas de Vigo. Ese año, la firma Lop Buri 6000 de Trapa compró la viguesa Chocolates del Atlántico, en quiebra y dueña de las marcas La Perfección, Viso, Larpeiro y Trevinca. Paralelamente, se hizo con Sabú. Los extrabajadores lograron recuperar dos de esas marcas.