Fomento pagará 90.000 euros a un motorista por una mancha de aceite que causó un accidente
VIGO
El conductor quedó incapacitado por el accidente ocurrido en Redondela
25 feb 2015 . Actualizado a las 09:29 h.El Ministerio de Fomento tendrá que pagar casi 90.000 euros a un motorista que quedó incapacitado tras sufrir un grave accidente por una mancha de aceite en una carretera de Redondela. El siniestro tuvo lugar hace cinco años y el caso llegó a la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, que le ha dado la razón a la víctima obligando a la Administración del Estado a indemnizarle.
De este modo el Ministerio de Fomento tendrá que pagar exactamente 88.685 euros al conductor de una motocicleta Kawasaki 8026 FXL que se estrelló en un tramo de curvas peligrosas en la carretera que une el aeropuerto de Peinador con el centro urbano de Redondela.
El atestado de la Guardia Civil respecto al accidente de la Kawasaki subraya claramente que el siniestro consistió en una «salida de vía por margen derecho debido al mal estado por sustancias deslizantes ( aceite, gasoil u otro tipo de producto).
El reclamante había solicitado 89.721 euros, pero el tribunal entiende que no puede recibir 1.036 euros en concepto de desplazamiento al hospital desde el lugar del accidente.
El siniestro se produjo a las 16.45 horas del 4 de septiembre del 2010. El motorista bajaba desde Peinador al centro urbano de Redondela y se salió de la calzada al resbalar con la moto por la mancha de aceites e impactó contra el quitamiedos. Casi una hora antes del accidente, a las 15.50, la Policía Local había alertado al servicio de emergencias del 112 de la existencia de una mancha peligrosa de aceite o combustible en el punto kilométrico 3,2 de la citada carretera donde tuvo lugar el accidente.
El conductor también demandó a la unión temporal de empresas encargada del mantenimiento de la vía. La denominada UTE Conservación Pontevedra Sur pasó el día del siniestro por la carretera nacional 555 a las 15,37 horas. Sin embargo, los trabajadores del servicio de mantenimiento no revisaron el lugar donde se produjo el accidente sino que solo recorrieron desde el punto kilométrico 3,800 al punto 6,800, según señala el fallo judicial. «Por tanto, concluimos que tramo del accidente no fue revisado ese día con anterioridad al siniestro», señalan los cinco magistrados que conforman el tribunal de la Audiencia Nacional, presidido por Fernando Luis Ruiz Piñeiro.
La mancha deslizante se encontraba sin limpiar al menos desde el día 3 de septiembre, es decir desde un día antes del accidente, tal como atestiguaron varios conductores que circularon por el lugar y tuvieron problema con sus vehículos. Uno de ellos perdió el control del coche aunque no chocó.
El mismo día 4 de septiembre la Policía Local avisa al 112 de la mancha. Sin embargo, a pesar de la alerta, el servicio de mantenimiento no volvió a pasar por el punto del vertido. No lo hicieron porque «no se remitió aviso alguno al centro de coordinación de emergencias de Mos advirtiendo del peligro», dice la sentencia. Una vez producido el accidente sí consta la llamada al servicio de emergencias, que movilizó los medios correspondientes.
El lugar donde se produjo el siniestro es un sitio peligroso como lo constata un informe de la Guardia Civil de Tráfico que indica que entre los años 2010 y 2012 se produjeron en el mismo lugar cuatro accidentes de tráfico.