«Somos un trío que va directo a la yugular del público»

eLENA cHEDAS VIGO / LA VOZ

VIGO

Arizona Baby presentará su tercer disco en el Festival PortAmérica

17 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde Valladolid y en furgoneta, Arizona Baby pone rumbo al festival PortAmérica. La banda se subirá mañana al escenario de Estrella Galicia (20.20horas) para presentar Secret Fires, su último álbum. Repleto de nuevos sonidos y matices musicales, Javier Vielba, voz y guitarra del grupo, asegura «que es una obra en la que se incluyen instrumentos como el piano, el órgano y algún arreglo de cuerda que ha conseguido darle un toque más sincero y natural al disco».

-¿Qué novedades incluye su último disco Secret Fires?

-Lo que ha variado es la forma en la que se grabó. En los discos anteriores se aplicaban los mismo sonidos a todas las canciones. En este nuevo proyecto hemos ido dando un sonido distinto a cada canción. Hemos incluido más sonoridad y más instrumentos como el piano, el órgano o algún arreglo de cuerda y le hemos dado un toque sincero y natural a nuestros directos, aunque siempre hemos funcionado así. El motivo es que queríamos abrir el espectro musical del grupo, expresándonos de maneras distintas, pero sin dejar de ser quienes somos. Siempre tuvimos esa voluntad abierta ante nuevos tienes y matices musicales.

-¿Cómo creen que acogerá este álbum el público?

-Por ahora la acogida ha sido apabullante, hemos girado por toda España. En el festival PortAmérica presentaremos todas las canciones y añadiremos algún clásico de nuestros discos anteriores. Cuando la gente compare este concierto con los de las ediciones anteriores del festival, verán que van a coincidir una o dos canciones. El resto es inédito.

-¿Qué es más importante: el sonido o las letras?

-Creo que el sonido. Los protagonistas del grupo son las melodías y los ritmos. Las letras están subordinadas a la música, es decir, primero nos sale la música y después vamos haciendo al letra.

-¿Alguna vez vieron el final de Arizona Baby como grupo?

-Día a día. Los grupos estamos en una cuerda floja a diario. Mantener la implicación de todos en el grupo es complicado. Ha habido caídos por el camino, de hecho ya vamos por el tercer batería. Es un clásico en el rock. Ahora estamos en un gran momento y hemos salido más fuertes de esos transplantes. Por supuesto que tenemos inquietudes personales, pero las desarrollamos paralelamente al grupo. Yo estoy con un proyecto que se llama Meister, un disco dónde mezclo electrónica y folklore castellano.

-¿Tienen pensado volver a hacer algo con Los Coronas?

-Con ellos hicimos un EP para hacer algo en directo, y de ahí surgió el grupo Corizona con quienes estamos terminando la gira. Después, nos volcaremos en Arizona Baby. En este último álbum tenemos colaboraciones de amigos, pero nos gusta ser el trío acústico que va directo a la yugular del público.

-¿No le molesta que digan que sus sonidos recuerdan a otras canciones?

-Nosotros tenemos amores musicales y claramente nos influye, cuando alguien nos recuerda a algo que le gusta pues decimos: gracias. De alguna manera recogemos estímulos y nos anclamos a ciertas vanguardias. Aún somos jóvenes con recursos, experiencia y con más sabiduría musical.

Javier Vielba Voz de arizona baby