
El festival de documentales dedicará la primera retrospectiva en España de uno de los realizadores afroamericanos más destacados
08 abr 2016 . Actualizado a las 21:15 h.La decimosegunda edición del Festival Internacional de Documentales de Tui Play Doc será la más diversa y llena de contenidos y supondrá un salto de calidad respecto a las anteriores ediciones, según avanzaron esta mañana los organizadores Ángel Sánchez y Sara García durante la presentación llevada a cabo en los locales de Área Panorámica. La imagen del cartel de la presente edición, que se celebrara del 13 al 17 de este mes, está inspirado en un fotograma de una película de Charles Burnett, uno de los realizadores afroamericanos más talentosos, que viajará a Tui para asistir a la primera retrospectiva que se le hace en España. El público tendrá el privilegio de contemplar el viernes 15 su obra de culto Killer of Sheep a partir de las once de la noche, además de otras tres películas de su autoría durante ese fin de semana.
Paralelamente se presentará el programa Avant-Gutter, con siete películas seleccionadas por la realizadora Akosua Adoma Owusu, que muestran la influencia de Burnett en el cine norteamericano durante los últimos 20 años. El ciclo se presentará después en filmotecas de A Coruña, Madrid, San Sebastián, Valencia o Bruselas
La imagen elegida en el cartel de la programación representa un personaje saltando al vacío desde un edificio. «Este dibujo representa el espíritu del festival, aparentemente un juego de niños, pero un valiente y arriesgado salto al vacío, un salto entre la realidad y la ficción, porque la cita audiovisual se mueve con total naturalidad entre esos dos campos», señaló esta mañana Sara García.
La programación también dedicará un apartado especial al cine experimental yugoslavo de la mano de Kumjana Novakova, directora del festival de Bosnia-Herzegovina, que mostrará por primera vez en nuestra país varias obras de las décadas de los 60, 70 y 80. La programación de este año tiene, según los organizadores, «una enorme coherencia y un grandísimo interés» y se sienten especialmente orgullosos de poder estrenar durante el certamen la última película de Les Blanc, A Poem is a Naked Person, sobre el músico Leon Russell, prohibido durante 40 años y que acaba de ser recuperado y se proyectará por primera vez en España dentro del festival tudense.
El cine gallego también estará presente en el festival, con una nutrida representación de realizadores. «Este año estamos muy contentos porque ha habido mucha producción y de mucha calidad», avanzó esta mañana Sara García.
Otra de las secciones interesantes previstas es Resonancias, en la que programan los críticos, y que contará este año con las propuestas de tres figuras internacionales, que presentarán sus propuestas al público que se acerque al auditorio de Área Panorámica de Tui. «Esperamos poder continuar con este apartado porque nos gusta muchísimo y nos acerca al mundo de la crítica», manifestó García. El festival también reserva espacio para la formación de realizadores. De hecho, desde los talleres de este certamen han salido películas muy interesantes que han tenido un recorrido en festivales de todo el mundo. Play Doc 2016 será el marco para la presentación del seminario internacional de cine documental Doc´s Kingdom, que se celebra en la localidad portuguesa de Arcos de Valdevez.
Los organizadores agradecieron el apoyo de las instituciones y del comercio local para hacer posible que cada año se organice en Tui este festival. Durante la presentación de esta mañana participaron el alcalde, Enrique Cabaleiro, el diputado de Cultura Xosé Leal y el presidente de Agadic, Jacobo Sutil Nesta, que valoraron la importancia que tiene esta cita cultural. El regidor tudense manfiestó que el festival es un orgullo para el municipio y avanzó que de cara al futuro se buscarán sinergias con la localidad vecina de Valença do Miño.