Por fin le llega el turno a O Berbés

Juan Manuel Fuentes Galán
juanma fuentes VIGO / LA VOZ

VIGO

Xoán Carlos Gil

El Consorcio del Casco Vello anuncia la primera rehabilitación de edificios de la emblemática plaza; antes recuperó la práctica totalidad del barrio histórico

03 sep 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La Universidad tiene desde hace meses comprometida la recuperación de tres inmuebles de O Berbés, obra que iniciará el próximo año y supondrá el primer cambio de relevancia en esta emblemática plaza. Ayer, el Consorcio del Casco Vello se sumó a la recuperación de este espacio anunciando que en los presupuestos del año próximo incluye una partida para transformar otros tres inmuebles. Se confirma así que, tras una década de espera, en los que se ha reformado gran parte del barrio histórico, finalmente ha llegado el momento de O Berbés.

Curiosamente, el anuncio de que el Consorcio iba a intervenir en la plaza lo dio ayer el alcalde pese a que el Concello solo tiene el 10 % del organismo que comparte con la Xunta, encargada de su gestión ya que posee el otro 90 %. Según explicó, en los presupuestos del año próximo, el Consorcio invertirá 2,7 millones en rehabilitar varios edificios en el Casco Vello, de los que 581.000 corresponden a los números 5, 7 y 41 de O Berbés. También aseguró que la obra se acometerá por el interés y las peticiones del gobierno local.

Horas después la Xunta confirmaba esta inversión, aunque las cifras no coinciden con las aportadas por el alcalde. Reduce la inversión en inmuebles del Casco Vello a algo menos de 2,3 millones y no precisa la que se destinará a las tres viviendas de O Berbés. El resto son inmuebles de A Ferrería (3), Subida ao Castelo (1), Subida á Costa (1) y otro más en Cruz Verde.

El hecho relevante, en cualquier caso, es que finalmente el organismo que tiene a su cargo la recuperación del barrio histórico ha decidido acometer la plaza litoral, que hasta ahora quedó de lado pese a las sucesivas promesas. Por el contrario, se dio prioridad a la zona de A Ferrería y a los entornos más próximos a las plazas de la Constitución y de la Princesa y el área cercana a la Colegiata. En la parte baja del Casco Vello, el bloqueado Barrio del Cura y el propio O Berbés permanecen como los lugares más deteriorados.

Por lo que respecta al proyecto de la Universidad, sus responsables tienen previsto invertir 2,1 millones de euros para diseñar su sede institucional en el caso urbano, que quieren tener lista a finales del 2018, y que se acomete con una importante subvención de la Consellería de Educación. Se trata de los números 11, 13 y 15, que fueron cedidos por 40 años a la Universidad.

El proyecto que se va a ejecutar incluye oficinas administrativas e instalaciones para el Centro de Linguas, en el que cursan estudios más de 3.000 alumnos. También, aulas de mayores, espacios para coworking, sala de conferencias y actividades culturales. La nueva sede del Centro de Linguas y del Programa de Mayores les permitirán seguir creciendo, algo que no pueden hacer por la limitación de espacio en su sede actual de Torrecedeira.

Por lo que respecta a los edificios que va a rehabilitar el Consorcio, la política seguida en el Casco Vello ha sido la de ponerlos en el mercado una vez reformados, incluida la vía del alquiler. Gracias a ello pretende ganar población para lograr la consolidación del barrio.

La Pescadoteca se transformará en oficinas y el Concello quiere eliminar la valla

La apuesta por asentar población y actividades de todo tipo en el Casco Vello viene de atrás y ha tenido hitos importantes. Desde la instalación del centro de visitantes del Parque Nacional das Illas Atlánticas en el Palacio de los Marqueses de Valladares (edificio Cambón), o el traslado del Registro de la Propiedad a varios inmuebles rehabilitados.

Los responsables de la recuperación del Casco Vello son conscientes de que asentar oficinas administrativas da vida al barrio, atrae personas de visita o a realizar gestiones y potencia el sector terciario sumado a la presencia de moradores permanentes. En esta línea, la Autoridad Portuaria bajara convertir el edificio de la Pescadoteca (las antiguas naves de rederos de O Berbés) en oficinas, plan que contaría con el visto bueno del gobierno local. El dato es relevante ya que la Pescadoteca, proyecto hostelero que impulsó Corina Porro desde el Puerto, fue paralizado por el Concello con ratificación judicial.

La iniciativa actual ha sorteado este escollo, aunque desde la Praza do Rei se plantea la conveniencia de eliminar la valla que separa la Pescadoteca de la ciudad, algo que ya han debatido el alcalde y el presidente portuario.

Cara al futuro, la plaza de O Berbés cambiará radicalmente su fisonomía con seis edificios recuperados y tres de ellos convertidos en sede de la Universidad, lo que implicará un importante movimiento de personas a diario.

En lo que respecta a inmuebles recuperados en el conjunto del barrio, el último balance realizado por el Consorcio lo cifra en 80 desde que empezó su actividad hace algo más de una década.