
La cita se celebrará en mayo del 2018 en el Ifevi y la demanda de espacio es muy superior a la anterior edición
07 mar 2017 . Actualizado a las 17:37 h.La feria Navalia ha contratado ya el 50 por ciento del espacio expositivo, más de un año antes de la celebración de 2018, que tendrá lugar en mayo en el Instituto Ferial de Vigo, según ha confirmado el presidente del comité ejecutivo, José García Costas.
García Costas ha explicado, en declaraciones a los medios antes de la reunión del comité (en la que ha participado el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde), que esa ocupación es un 20 por ciento superior a la que tenía reservada la anterior edición de Navalia a un año de su celebración.
«Estamos francamente esperanzados, la feria va bien, quedan importantes visitas por hacer, y estamos muy volcados en Asia», ha avanzado, al tiempo que ha recordado que la organización sigue pendiente de la ampliación del Instituto Ferial vigués.
Según ha recordado García Costas, la previsión es que dicha ampliación esté lista para el próximo otoño, cuando se celebre una nueva edición de Conxemar, por lo que el recinto estaría también ampliado para Navalia. «Es importante conocer esos planos para poder comercializar los espacios», ha subrayado.
«Escaparate» de la industria naval
Por su parte, el conselleiro Francisco Conde ha comprometido el apoyo de la Xunta para que Navalia, la segunda feria de estas características a nivel internacional y «escaparate» del sector gallego, «vuelva a ser un éxito». Según ha recordado, en la edición de 2016 hubo presencia de 90 países y una cifra de negocio de unos 4.000 millones de euros.
El conselleiro ha recalcado la necesidad de que el naval gallego pivote sobre la «competitividad» y la apuesta por la industria 4.0 para consolidar una recuperación que, ya en 2016, permitió que el 40 por ciento de los contratos en vigor estuviesen en empresas de Galicia.
Así, ha subrayado que la industria naval, «acompañada» por el gobierno gallego, debe trabajar en cuatro ámbitos: la innovación e introducción de nuevas tecnologías, la formación, la internacionalización y diversificación, y la financiación.