
«No puede ser que llegue el verano y que las televisiones enseñen el agujero», avisan
12 mar 2019 . Actualizado a las 05:00 h.O Marisquiño presionará al Puerto para que el muelle hundido se repare antes del verano ya que la celebración del evento con la tarima destrozada supondría una mala imagen en una edición que tratará de recuperar el prestigio dañado. Para ello, el director del festival de deportes y cultura urbana, Joako Ezpeleta, explicó que el arreglo va condicionado a la sentencia judicial y la responsabilidades de los implicados pero O Marisquiño «empieza el 9 de agosto y en esa fecha tiene que estar todo listo», indicó.
Ezpeleta dijo que festival de los productos del mar que organizan los armadores, el Sea Fest, tiene la misma problemática de ubicación y se celebra un mes antes de O Marisquiño, por lo que ambas organizaciones «probablemente nos sentaremos con el Puerto, porque nos tiene que dar la autorización para tapar el agujero». El director precisó que en esa reunión «no hablaremos de las responsabilidades sino que preguntaré cómo podemos tapar el agujero».
A juicio del promotor «lo que no puede pasar es que en agosto las teles saquen el agujero. Sería una imagen lamentable». Ezpeleta recordó que gran parte de las imágenes del festival se toman desde el aire y no beneficiaría nada que se pueda ver el espacio del desplome desde el aire.
En una entrevista en «Voces de tu ciudad» de Radio Voz, el director explicó que «la marca ha resultado dañada sin duda» porque hay gente que no conocía bien el acontecimiento y pensó que O Marisquiño es un festival de música «y que ha hemos tenido parte de responsabilidad». El evento «ha dejado de ser patrocinado por algunas marcas» pero Ezpeleta confía en el éxito de la próxima edición y que los que dejaron el festival que vuelvan. en el 2020. Para ello está trabajando duramente para recuperar el prestigio de un evento que cuenta con varias disciplinas que van a estar en las Olimpiadas de Tokio. «Se ha perdido mucho dinero de los patrocinadores. Hay que trabajar mucho siendo transparente y sincero con las marca que te patrocinan para buscar conjuntamente una solución», señala Ezpeleta.
Aunque el patrocinio público se ha resuelto, tras el accidente tuvieron problemas con la Xunta. Tras el abandono de Carlos Domínguez, Piti, de la organización, «las conversaciones se empezaron de cero y se recondujeron y se llegó a un entendimiento. La Xunta era consciente de que no se podían quedar al margen». O Marisquiño ha conseguido una subvención directa que no ha hecho pública y otras indirecta a través del patrocinio del Xacobeo, que aún no se ha cerrado.
Ezpeleta aclara que nunca se barajaron otras fechas que las del 9 al 11 de agosto, porque dependen del calendario de las federaciones y que la única alternativa a As Avenidas era Samil, porque se necesitan 100.000 metros cuadrados de superficie plana. Pero ocupar Samil en verano es inviable por la afluencia diaria de miles de personas.