Tridente local en el Mundial

JUAN ARES VIGO / LA VOZ

VIGO

Photographer: Miquel Rovira

Trial Jorge Casales, que vive su sexta cita universal, aspira a visitar el podio; y Marcelli quiere despedirse con título de TR2, categoría en la que debuta Riobóo

24 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El Campeonato del Mundo de trial abierto comienza este fin de semana en la localidad italiana de Pietramurata. El piloto catalán Toni Bou (Montesa) aparece como favorito en todas las quinielas para conquistar el que sería su decimotercer título de trial al aire libre consecutivo. Pero la mejor noticia para los aficionados gallegos a este deporte es que un año más, habrá tres pilotos gallego en liza en este Campeonato del Mundo y todos ellos dentro de equipos oficiales y con posibilidades reales de subirse al podio y optar por algún triunfo.

El más veterano de los tres es el vigués Jorge Casales que a sus 24 años ya lleva seis en el Mundial, cuya categoría júnior ganó en 2013. Actualmente defiende los colores de Vértigo, una marca catalana, en la categoría absoluta, donde comparte estructura con Jaime Busto. El piloto vigués se encuentra muy motivado: «Tengo buenas sensaciones, hemos hecho una buena pretemporada participando en el Campeonato Indoor y en el campeonato de España abierto donde he estado en puestos cercanos al podio». El vigués ha estado entrenando estas dos últimas semanas para las zonas non stop, el reglamento que rige en la cita universal: «Además de cambiar las rutinas de entrenamiento para el Mundial, que se hace sin parar en las zonas, hay que modificar la moto, para hacer la entrega de potencia más progresiva y el embrague que tiene un tacto distinto, también hay que tener en cuenta que los terrenos en los que corremos son diferentes, pero me gusta más el Mundial, que el campeonato de España».

Casales reconoce que este año ha cambiado su entrenamiento a nivel físico y que incluso dispone de un dietista para cuidar su alimentación y se muestra confiado en lograr algún podio este año y estar entre los cinco mejores, «creo que ese es el nivel que tengo», dice el piloto vigués.

Los otros protagonistas gallegos son dos pilotos del área metropolitana de Vigo. Gabrial Marcelli, de O Rosal y Martín Riobóo de Aldán, ambos participantes en la categoría TR2, donde son los más jóvenes. Pero sus expectativas, a pesar de compartir la misma marca, en este caso Montesa, son diferentes. Para Marcelli es la tercera temporada en el Mundial de TR2 y a sus 19 años no esconde que su objetivo es ganar el título, tras haber sido subcampeón en 2017.

El rosaleiro reconocía que «este va a ser mi último año en TR2 antes de pasar a la categoría absoluta y quiero luchar por llevarme el título, aunque estará complicado porque este año han bajado pilotos como Ferrer y Gubian, que estaban en TR1 y habrá mucho nivel, también Gratarola será otra rival a tener en cuenta».

Marcelli también ha hecho los deberes en las dos pruebas disputadas anteriormente en el Campeonato de España donde compite en categoría absoluta: «En el Campeonato de España, con los grandes, me encontré muy bien, hice buenos resultados y eso me da confianza en el mundial, además mi moto, aunque es de una escudería satélite de Montesa (RG Trial Team) va recibiendo mejoras que el equipo oficial de Repsol incorpora a las motos de Toni Bou». Marcelli ha evolucionado mucho su preparación física, con un trabajo intenso en el gimnasio, y se centra ahora en mejorar su punto débil, que son las primeras vueltas, tratando de mejorar la concentración en los inicios de las pruebas.

El tercer representante gallego, en TR2, será Martín Riobóo, debutante en la categoría y también el más joven en la misma, con solo 17 años. Para Martín, que también defiende los colores de Montesa, será un año de adaptación, con el objetivo de acumular experiencia, aunque su estilo se adapta muy bien al recorrido non stop de este mundial. Es el único de los tres pilotos gallegos que todavía alterna parte de la temporada en Galicia y Cataluña, lugar donde residen Marcelli y Casales.

Este Campeonato del Mundo que se inicia en Italia (25 de mayo) llevará a los tres mosqueteros gallegos hasta Japón (8 y 9 de junio), Holanda ( 23 de junio), Bélgica (30 de junio), Portugal-Gouveia (14 de julio), Francia (21 de julio) y rematará en España La Nucia -Alicante el 22 de septiembre.

Toni Bou, el mejor piloto de trial de la historia, con doce títulos de trial en abierto y trece en indoor es el gran favorito, aunque reconoce que este año su preparación no como deseaba: «Ha sido una pretemporada muy intensa, donde no pude entrenar todo lo que hubiera querido porque estuve dos meses prácticamente parado por la fractura de costillas que tuve en Japón. En Barcelona recaí con otra caída, pero poco a poco me he ido encontrando físicamente muy bien y creo que ya estamos listos para empezar un nuevo Mundial de TrialGP. Esperemos que el físico aguante bien». Bou es la estela a seguir por los vigueses.