Vigueses recuperan cláusulas suelo en préstamos para el dentista o el coche

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

cedida

Un banco devolvió 1.400 euros cobrados de más a un cliente que pidió 20.000

01 sep 2020 . Actualizado a las 19:11 h.

Los abogados han encontrado una nueva modalidad de cláusulas suelo que no afectan a las hipotecas sino a los préstamos personales que los clientes piden al banco para pagar la factura del dentista o comprar un coche. Los intereses están ligados también a la evolución del euríbor pero contienen un suelo o barrera a partir de la cual el cliente no puede beneficiarse de las bajadas de la tasa, por lo que pierde dinero. En una reciente sentencia, un cliente que pidió prestados 20.000 euros recuperó 1.400 que había pagado de más.

Estos presuntos abusos bancarios ya han sido anulados en los contratos de los hipotecados, que tienen derecho a recuperar en los tribunales el dinero que pagaron de más en los intereses de las cláusulas suelo. Poco a poco empieza a calar la idea entre los consumidores de préstamos que no son hipotecarios ni están avalados con garantía real (poner la propia casa en prenda en caso de impago). Son préstamos de menor importe y no hace falta acudir a firmar a la notaría. Incluyen gastos por un imprevisto familiar, compra de vehículos o reforma de viviendas. La cuota solo se nota cuando llega la factura a principios de mes y el cliente ve cómo el banco le aplica unas cláusulas suelo sin rebajas pese a estar el euríbor a cero, por lo que algunos abogados en Vigo están reclamando su nulidad que devuelvan el dinero y que se deje de cobrar el exceso en las siguientes mensualidades.

Este tipo de pleitos ya no entran en el juzgado exclusivo de cláusulas suelo, el número 14 de primera instancia, porque solo está especializado en préstamos de garantía real como las hipotecas. Los litigantes de préstamos personales deben ir a los juzgados ordinarios de primera instancia.

El letrado Juan Lojo Muñoz, especialista en derecho bancario del grupo ABC, ha seguido de cerca esta modalidad de abuso al consumidor. Ya hay antecedentes. Lojo menciona una sentencia del 2017 del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Vigo que condenó a un banco de Vigo a eliminar la cláusula suelo contenida en un préstamo personal de un cliente que solicitó 20.000 euros. La sentencia le devolvió 1.400 euros pagados indebidamente más los intereses porque el banco le había continuado aplicando los intereses en sus préstamos personales desde el 2013. Según Lojo Muñoz, los clientes pueden reclamar en los cuatro años sucesivos tras pagar las cuotas.

Según el especialista, el 90 % de los préstamos personales tienen suelo pero pocos clientes lo saben y piensan que es una práctica bancaria correcta.