El Sergas indemnizará con 95.000 euros a la familia de un trasplantado de Vigo que falleció por neumotórax

La Voz VIGO

VIGO

Oscar Vázquez

La sentencia considera que el médico de urgencias que lo atendió en el Chuac tendría que haberlo detectado

08 mar 2021 . Actualizado a las 18:50 h.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha condenado al Sergas a pagar una indemnización a una familia de Vigo de 95.000 euros por el fallecimiento de un hombre, de 55 años y trasplantado de pulmón, al que no se le detectó a tiempo un neumotórax (colapso pulmonar). 

El paciente, según recoge Europa Press, fue trasplantado de pulmón en el Chuac ( Complejo hospitalario universitario de A Coruña) en el 2009. En 2014 ingresó en el Meixoeiro por una infección respiratoria severa y tras recibir tratamiento fue dado de alta a las dos semanas. Sin embargo, poco después empeoró su estado acudió a urgencias de nuevo en la ciudad herculina, donde se le realizó una radiografía. El médico que lo atendió estimó que presentaba un «patrón en relación a bronquiectasias ya conocidas, probable sobreinfección» y se le dio el alta con un tratamiento. Pero el 20 de febrero el hombre volvió al hospital, entonces estaba peor, con disnea, tos y expectoración amarillenta. Tras una nueva prueba se le diagnosticó «neumotórax derecho masivo, que provoca inversión diafragmática y desplazamiento contralateral del mediastino», además de una insuficiencia respiratoria, por lo que quedó ingresado. 

Según se pudo conocer después, cuando en el mes de abril el servicio de Medicina Legal lo solicitó, en la radiografía que se le había hecho con anterioridad cuando le habían diagnosticado de una reagudización de la EPOC, en realidad ya se apreciaba el neumotórax. 

Fallecimiento

El paciente se fue deteriorando y tuvo que ser intervenido de urgencia. Además, sufrió una infección por gripe A y se le detectó también una infección nosocomial. Su estado se agravó progresivamente, hasta que falleció el 17 de marzo.

La familia, representada por el abogado Cipriano Castreje, presentó una reclamación al Sergas, que admitió que el médico de urgencias del Chuac había errado y acordó una compensación de 24.000 euros. Al no estar de acuerdo con esta decisión, presentaron un recurso contencioso administrativo ante un tribunal de Santiago de Compostela, que determinó que se había infringido la Lex Artis y se había producido una grave demora en el diagnóstico, por lo que se elevó la indemnización a 44.000 euros. La mujer y los hijos acudieron entonces al Tribunal Superior de Xustiza, que estimó parcialmente el recurso y en su sentencia aumenta la indemnización hasta los 71.000 euros, a los que se suman los 24.000 reconocidos en la reclamación administrativa.