Un nuevo brote en el Cunqueiro afecta a seis pacientes de digestivo

Jorge Lamas Dono
Jorge Lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

Óscar Vázquez

El Sergas asegura que no alterará el desarrollo de las actividades programadas

13 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Tercer brote de covid en los hospitales públicos de Vigo en tres meses. El Álvaro Cunqueiro registro este jueves un contagio colectivo en la planta A-1, ocupada por el área de digestivo, que ha afectado a seis pacientes. De momento, el Sergas no ha notificado contagios entre el personal sanitario del centro.

La versión oficial apunta a que el brote fue detectado durante la aplicación del protocolo que se sigue cuando a un paciente se le va a realizar alguna prueba diagnóstica. Antes de ello, los pacientes son sometidos a una PCR. Fue en ese trámite cuando se le detectó el virus a una señora.

Tras dar positivo, la dirección del servicio ordenó practicar pruebas de detección del virus a todos los pacientes y personal de la unidad afectada. Como resultado de esta operación aparecieron otros cinco positivos, todos ellos pacientes del mismo servicio, que han sido trasladados a la zona covid del Álvaro Cunqueiro.

El centro hospitalario sostiene que el brote no afectará al normal desarrollo de las actividades en la planta señalada, por lo que continuarán las consultas y otros trabajos programadas, como son las intervenciones quirúrgicas. No ocurrió así durante el último brote detectado en el hospital hace tres meses. A mediados del pasado mes de diciembre, un brote en radiología afectó a parte del personal del servicio, lo que obligó a suspender algunas pruebas. El brote hospitalario más grave lo sufrió el Meixoeiro en enero, con 86 afectados.

Detectados cinco positivos tras un cribado a 2.268 personas en Vigo y A Guarda

El Sergas continúa realizando cribados masivos en distintos puntos del área sanitaria. En los últimos días se realizaron en los institutos Santa Irene y Santo Tomé, detectándose cuatro positivos. En el IES Santa Irene estaban citadas 765, de las que acudieron 571 cribados (74,6 % de participación) y no se detectó ningún positivo. En el IES Santo Tome se citó a 898 personas, y se presentaron 727 (80,9 %). Cuatro personas dieron resultado positivo.

También se realizó un cribado en el Concello de A Guardia, al que acudieron 970 personas, de las dos mil que estaban citadas (48,5 %). En este caso, salió un positivo.

La Xunta continuará la próxima semana realizando cribados en los centros de enseñanza. El lunes día 15, un equipo de profesionales sanitarios acudirá al IES Álvaro Cunqueiro para realizar la prueba diagnóstica PCR a 680 personas. Al día siguiente, acudirán al IES Alexandre Bóveda, en donde se citará a 810 personas.

Estos días se están haciendo pruebas masivas en la comarca de Val Miñor. Un total de 6.000 personas (2.000 de Baiona, 2.000 de Nigrán y 2.000 de Gondomar) están siendo citadas para realizarse la PCR en los covidauto de los hospitales vigueses.

Vacunación en el Ifevi

El Ifevi acogerá hoy, entre las 8.00 y las 22.00 horas, el vacunado a 4.400 personas del área sanitaria de Vigo cuyas edades están entre los 50 y los 55 años, y sus apellidos comienzan por las letras comprendidas en el abecedario entre la h y la m. Se sumarán así a las inmunizaciones ya realizadas a 13.800 personas mayores de 80 años, así como los profesionales de ciertas áreas.