El pintor Darío Álvarez Basso dona al Concello de Vigo su biblioteca personal de arte
VIGO
La Escuela Municipal de Artes y Oficios ha recibido un millar de volúmenes
18 ago 2021 . Actualizado a las 18:51 h.La biblioteca de la Escuela Municipal de Artes y Oficios se ha enriquecido con una donación de libros del artista Darío Álvarez Basso. Este prestigioso pintor es profesor interino de este centro público municipal y se ha desprendido de alrededor de un millar de volúmenes que ha coleccionado a lo largo de su vida para que los pueda disfrutar cualquier ciudadano. Hay libros que van desde el arte prehistórico europeo, precolombino, africano y oceánico, arte clásico, arte moderno y arte contemporáneo. La colección también la componen monografías de arquitectura y diseño, fotografía, grabado, estética, historia del arte, biografías y catálogos individuales de artistas, catálogos de exposiciones colectivas desde 1980 a 2020. Destacan además 30 volúmenes de la edición facsimil de La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, un proyecto realizado con el objetivo de publicar los resultados de la investigación coordinada por José Celestino Mutis a finales del XVIII.
«A oferta de doazón feita por Darío Ávarez Basso pode resultar de gran interese para a nosa biblioteca, concretamente para o fondo moderno que experimentaría un importante incremento na bibliografía especializada nos artistas e nas correntes artisticas máis contemporáneas», concluye el informe municipal de aceptación de la colección, firmado por la técnica de bibliotecas de la escuela.
El artista solo puso una condición para donar los libros al Concello, que pase a formar parte de los fondos bibliográficos de la biblioteca pública de la EMAO, en la calle García Barbón y no otra. Al mismo tiempo, acepta que, una vez donada la colección, sobre la misma se realicen prácticas bibliotécnicas habituales que se deriven de la pertenencia plena a un fondo bibliotecario público.
Así ha cumplido la administración local, que en la actualidad está procediendo a la catalogación técnica de los fondos.
Trayectoria
Darío Álvarez Basso nació en Caracas, pero lleva más de 50 años en Vigo, donde creció en el seno de una familia vinculada a la literatura y la pintura. De niño mostró interés por el cómic, la música rock y el dibujo, lo que le llevó a Madrid para formarse. Una beca Fullbright le permitió afincarse en Nueva York en 1992, donde continuó su carrera creativa. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos galardones y su obra está en muchas colecciones. Su pintura se puede enmarcar dentro de la abstracción, que define como «no pura».
Darío Álvarez Basso está muy contento de haber donado su biblioteca personal a la Escuela Municipal de Artes y Oficios. «Es un deber como ciudadano, como vigués y como maestro de la escuela», señala. Por tradición familiar, siempre ha estado muy unido a los libros. A lo largo de su trayectoria artística y sus vivencias en diferentes lugares como París, Nueva York, Italia o Venezuela, ha ido recopilando los libros que más le influenciaron en su evolución. «Cuando llegué a Vigo como profesor de la EMAO, pensé que sería óptimo tener gran parte de la colección en la biblioteca porque sirve de instrumento de trabajo para otros artistas», destaca. Predomina en la donación catálogos individuales y retrospectivas de grandes artistas internacionales, algunos gallegos y compañeros de él, a los que siguió desde sus comienzos. Afirma que su biblioteca «es un deber que sea pública» y, por otra parte, le sirve como instrumento de trabajo con sus alumnos, porque muchas veces hace referencia a artistas que están en los libros, y así lo pueden ver directamente en la escuela.
Destaca que la edición facsimil editada por el CSIC sobre las láminas de la colección completa de Celestino Mutis que fue encargada por la Corona a finales del siglo XVIII en la selva tropical de Perú es una de las piezas más interesantes de la colección. Hay pocos ejemplares y ya pueden contemplarse libremente en Vigo.
Darío Álvarez Basso también ha donado un tórculo de gama alta que ampliará la maquinaria del aula de serigrafía artística.