Vigo estrena su nuevo icono: Vialia

E. V. Pita VIGO / LA VOZ

VIGO

Los constructores del «icónico» complejo intermodal estiman que el nuevo complejo generará 2.000 empleos y Adif calcula que moverá a 2 millones de pasajeros

30 sep 2021 . Actualizado a las 10:39 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, acompañado de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, y la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, han presentado ante centenares de invitados este miércoles el Centro Comercial Vialia, el cual abrirá sus puertas mañana. Caballero expresó su satisfacción: «Nos ha gustado mucho». Todo apunta a que el centro comercial generará 2.000 empleos. Tendrá 120 tiendas, con un 30 % de marcas nuevas en la ciudad.

El alcalde Abel Caballero admitió que numerosas emociones «se nos cruzan en este momento. La inauguración del centro comercial y la estación marca el momento más importante de la historia de Vigo. Es una de las mayores estaciones de Europa como Atocha o Londres, es una obra arquitectónica colosal, con una de las mayores plazas de Europa con medio kilómetro de longitud». Añadió que él y el presidente Zapatero «sin apoyos, lo hicimos solos para cambiar Vigo y eliminar una zanja del ferrocarril y escapar del feísmo». Tuvo también un recuerdo para el ministro José Blanco.

La secretaria de Estado, Pardo de Vera, calcula que Vigo tendrá en breve dos millones de pasajeros anuales, el doble de lo actual. Aseguró sentir «ilusión personal por el nuevo poder de regeneración» del proyecto en la ciudad. «Es un nuevo concepto de vida y de plaza mayor», dijo. «En Vigo se conciben las cosas en grande y para todos», añadió. Se quedó maravillada por el diseño de la vía verde de la antigua vía de Urzaiz. «Esta nueva visión es la nueva referencia de movilidad en España», dijo. Le gustó la idea de Caballero al definir Vialia como una catedral del siglo XXI y un barco de lujo a la ría y ella añadió que es un centro de moneda medieval. «Espero que la nueva plaza esté llena de dinosetos en breve», indicó. Recordó que hay una deuda histórica con la llegada del AVE a Galicia, que ve «inminente».

El acto contó con un grupo de violinistas que recibió a los invitados de gala. En un palco situado ante los multicines y la zona de restaurantes, la empresa promotora de Vialia, Nhood España, mostró un vídeo promocional en una gran pantalla ante las autoridades y el público. Su director, Manuel Teba, dijo que «no hay un proyecto igual a nivel nacional. Es un espacio icónico de la modernidad y un referente mundial en arquitectura». Lo calificó de pionero y tecnológico que marcará un antes y después en los centros comerciales y cuya triple función (como estación, ocio y plaza), lo hace único. También destacó su espíritu de sostenibilidad ecológica.

El nuevo espacio, diseñado por Thom Mayne, ocupa 125.000 metros cuadrados, y albergará una estación intermodal de ferrocarril y de autobús. Tiene una gran plaza pública 

Los expertos de Nhood España, que acometieron el proyecto, comentan en el vídeo que una curiosidad del edificio es que las vigas están culebreando y que está anclado a la ciudad. Los vecinos de Vía Norte se han encontrado delante con la mayor plaza de la ciudad que, además, mira al mar. Al proyecto le añadieron elementos con alma viguesa, como la decoración de los vestíbulos y los baños.

Han instalado un faro, un barco para los más pequeños, un espacio para mascotas y referencias a Vigo como los libros de Julio Verne y la movida de los años 80.

La conselleira Ethel Vázquez calificó de «fito importante» la inauguración de Vialia. Disculpó la ausencia del presidente de la Xunta, Núñez Feijoo. Dice que el «camiño do entendemento» entre instituciones ayudó a levantar Vialia tras la caída del Plan Xeral de Urbanismo de Vigo y que fue posible gracias a una ley autonómica. Supone el reordenamiento de la ciudad y el principal nodo de comunicaciones con 3,5 millones de viajeros y reclamó la recuperación de frecuencias de trenes tras el covid.

En el exterior, un grupo de empleadas de C&A reclamaron la readmisión.