El BNG de Soutomaior denuncia la «contratación a dedo» de una cubierta

Monica Torres
m. torres SOUTOMAIOR / LA VOZ

VIGO

cedida

Aseguran que se quiere favorecer a una empresa de Sarria vinculada con el PP al darle un contrato que con cuatro euros más tendría que haber salido a concurso público

24 oct 2021 . Actualizado a las 00:42 h.

Una obra menor que ni siquiera ha empezado ha desatado la polémica en Soutomaior. El BNG ha puesto la lupa sobre la cubierta de las pistas de pádel y tenis de A Montesiña asegurando que su contratación se hizo «a dedo» a favor de una empresa de Sarria «propiedade do marido dunha ex concelleira do PP neste Concello» y de un arquitecto de Lugo para dicho cometido. Lo nacionalistas no cuestionan abiertamente la legalidad del proceso, pero expresan sus reticencias ya que además de haberse ido tan lejos para hacer una contratación directa, el contrato se queda a tan solo 4 euros del máximo establecido para tener que convocar un concurso público y someter la obra a posibles ofertas.

«Non atopamos explicación a que o alcalde, Agustín Reguera teña que ir a Lugo a buscar un arquitecto nin a Sarria unha empresa para unha obra de cuberta de pistas deportivas», señala el portavoz nacionalista, Manuel Lorenzo.

El BNG apunta en su denuncia pública que la empresa «estivo incursa no pasado en procedementos xudiciais por presuntas irregularidades noutras obras, aínda que a causa foi sobreseída». «Chama a atención que para o alcalde non haxa arquitectos nin empresas no municipio nin na contorna para adxudicar unha obra de case 40.000 euros. Curiosa maneira de defender ás empresas de proximidade cando, para este traballo, adxudica de maneira directa a unha empresa que está en Sarria, a case 200 quilómetros e que ademais está relacionada con cargos do PP», añaden los nacionalistas.

Lorenzo subraya que la adjudicación de esta obra «vinculada a unha subvención da Xunta, está tan só 4,10 euros do máximo legal xa que, de ser superior tería que facerse outro procedemento que imposibilitaría a adxudicación a dedo e permitiría que outras empresas locais puidesen optar a facela».

«Non cuestionamos a legalidade, pero o proceso apesta a favoritismo. Non se poden empregar obras para que os máis beneficiados sexan empresas de fóra que ademais están relacionadas co PP», sostiene Lorenzo. El edil también preguntó en el pleno por qué la empresa «pode incumprir os prazos de execución». Señalan que la obra debería estar acabada en agosto, «e case nin se iniciou», por lo que advierten sobre la posible pérdida de la subvención. El alcalde declinó ayer hacer declaraciones sobre el caso.