El área sanitaria llega al puente con otros 253 contagiados de covid en un solo día

María Jesús Fuente Decimavilla
m. j. fuente VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

La cifra es superior a la del año pasado, pero la presión hospitalaria es ahora más baja

04 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El área sanitaria de Vigo sigue sumando enfermos de covid cada día en esta sexta ola. En las últimas veinticuatro horas se produjeron 253 contagios, según el informe facilitado por el Sergas. Las hospitalizaciones aumentan y ya suman 40, dos más que en la jornada anterior, mientras que los ingresados en las ucis suben igualmente y pasan de 12 a 15.

Los pacientes con infección activa en estos momentos han traspasado ya la barrera de los 2.000. En lo que se refiere a la hospitalización en planta, el Álvaro Cunqueiro acoge a 21 pacientes, Povisa a 12 y Fátima a otros 7. En la unidad de cuidados intensivos hay 13 personas en el Cunqueiro, dos más que el día anterior, y dos en Povisa.

El área sanitaria de Vigo es la de mayor incidencia de Galicia tras varias jornadas en las que los infectados no bajan de 250. Pese a ello, el número de fallecidos sigue estable en 481. El total de contagiados en lo que va de pandemia ha superado en las últimas horas los 40.000, situándose en 40.229.

Las cifras de enfermos son incluso superiores a las del pasado año por estas mismas fechas, cuando no llegaban a 2.000, pero lo que no tiene nada que ver es la presión hospitalaria de entonces y la de ahora, según los expertos, gracias al alto índice de personas vacunadas. Entonces también había más restricciones que en la actualidad para paliar la ausencia de vacunas.

Lo que ocurra dentro de unos días, cuando se conozcan las consecuencias de la movilidad del puente y la posible repercusión en las fiestas navideñas, será determinante para adoptar medidas. En la hostelería de Vigo ya se están percibiendo cancelaciones de cenas de empresa.

La CIG reclama protocolos covid en el naval ante la proliferación de casos

La Federación de Industria de la CIG mostró ayer su preocupación por la proliferación de contagios en el sector naval en los últimos días. El sindicato demanda la implantación de protocolos y la puesta en marcha de medidas que garanticen la seguridad de los trabajadores. Por ejemplo, la entrada y salida de los astilleros por turnos, la desinfección de locales, el incremento de las ventilaciones y la dotación de EPI. Responsables de la CIG se reunieron ayer con la dirección del astillero Freire, el más afectado por un brote y que ha suspendido su actividad hasta el jueves, para conocer el auténtico alcance de la situación.