
El Club Vigo Voleibol, con cuatro cambios, fija su primer objetivo en la permanencia
25 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Club Volei Vigo comenzará la cuenta atrás para la nueva campaña el 1 de septiembre con el inicio de la pretemporada. Un año más, Pablo Parga apuesta por la salvación como objetivo después de perder a cuatro jugadores importantes del curso pasado y realizar tres fichajes. El colombiano Marlon Mendoza sigue por segundo año consecutivo.
PLANTILLA
Cerrada con cuatro bajas y tres altas
«Tuvimos cuatro bajas y más o menos hemos tapado esos huecos», comenta Pablo Parga, que repite por segunda temporada consecutiva como entrenador. Con respecto a la temporada pasada, se marcharon José Jiménez, el colocador; Miguel Gomes, que se ha ido a Cartagena a trabajar; Mangual, que se quedó en Puerto Rico por motivos laborales, y Dani Ortega por su situación familiar, aunque en su caso podrá jugar los cinco partidos que el equipo dispute en la Comunidad de Madrid. Además, aunque Rubén Táboas sigue formando parte de la plantilla, su disponibilidad dependerá de lo que le permitan sus rodillas.
LOS NUEVOS
Robins, Jolivot y Münschmann, novedades
El Club Vigo pescó en Argentina para hacerse con los servicios de Nico Robins, un central con pasaporte español que jugará por primera vez fuera de su país. La situación se repite con su amigo Marcelo Jolivot, otro argentino, pero en este caso, con pasaporte italiano. «Tienen muy poca experiencia, pero muy buenas cualidades», dice de ellos el entrenador. A ellos se les une Lucas Wünschamann, que se formó en el San Sadurniño y que se muda a Vigo por estudios. «Es un chavald de 18 años, español, que jugó en las categorías base de San Sadurniño, lo entraba yo cuando estaba allí y lo tengo controlado. Es un chaval zurdo con muy buena proyección», dice Parga.
CONTINUIDAD
Repite el colombiano Marlon Mendoza
El receptor Marlon Mendoza fue el jugador del referencia del Vigo Volei el pasado curso después de llegar desde el San Sadurniño. Este curso vivirá su segunda temporada en Vigo y debe ser un jugador fundamental para el funcionamiento del equipo.
PRETEMPORADA
El 1 de septiembre, fecha para arrancar
Dentro de una semana, el jueves 1 de septiembre será el día de vuelta al cole para la plantilla del Club Vigo. Ese día comenzarán a trabajar con los jugadores de casa y a partir del lunes 5 se comenzarán a incorporar los foráneos de un modo paulatino.
OBJETIVOS
«Lo mismo que el año pasado, salvarse cuanto antes»
Con una parte de la plantilla renovada, el objetivo del Club Vigo es la salvación sin renunciar a nada. «Tenemos que acoplar de nuevo el equipo y contamos con una plantilla de 25 años para abajo, por eso nuestra prioridad es mantenerse».
LOS RIVALES
Un grupo marcado por los cinco equipos de Madrid
Parga espera una temporada con mucho nivel con los cinco equipo madrileños, que no se moverán de casa en dos tercios de la liga y podrán destinar ese dinero a fichajes. «Ellos tienen cinco partidos en metro», dice el técnico, que espera una liga muy competida y que aventura que Dumbría y San Sadurniño, los otros dos gallegos, optarán al ascenso, igual que los canarios. «Es una liga en donde puede pasar cualquier cosa, por eso nuestra meta es salvarnos cuanto antes y luego competir, que la gente disfrute», dice Parga antes de resumirlo todo: «La idea es intentar mejorar lo del año pasado, pero sin volvernos locos». La liga pasó de ocho a doce equipos.
CALENDARIO
La liga arranca el 8 de octubre con el Vigo como local
No le da demasiada importancia al calendario Pablo Parga. Los vigueses arrancarán en Coia el 8 de octubre recibiendo al Gijón Volei para luego visitar al Leganés. En la tercera jornada será la selección júnior la que llegue a Vigo.