Nueva entrega del milagro porriñés

M. V. F. VIGO / LA VOZ

VIGO

Xoán Carlos Gil

El Porriño Baloncesto Base vuelve a vérselas con gigantes en su quinta temporada en EBA

06 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El Porriño Baloncesto Base comienza este sábado la quinta temporada de su historia —todas, de forma consecutiva— en Liga EBA. Con Jenaro Alonso de nuevo al frente, el milagro porriñés de un conjunto completamente aficionado que compite en su mayoría con los que a su lado son gigantes quiere seguir creciendo. El Ávila será el primer examen de un equipo con una línea continuista, que perdió a dos jugadores fichados por otros equipos (Javi Domínguez y Manu Varela) y que tiene en el trabajo duro su principal arma.

Del Seis do Nadal han fichado a Javi Román, mientras que Álex Vicente sube del sénior B, Terry pasa a tener ficha de EBA —participó el curso pasado siendo aún juvenil— y están trabajando con canteranos para «poder sacar adelante la misma idea de proyecto con gente de casa» que hasta ahora, en palabras de Jenaro Alonso. El técnico también concede una gran importancia a la llegada de Andrés Porto como preparador físico.

El entrenador admite que las bajas nunca son bien recibidas, pero hace otra lectura: «Algo estaremos haciendo bien cuando viene gente con dinero a tocar a nuestros jugadores». Le consta, además, que ha habido otros con opciones de irse y las han rechazado. «A Lucas (Vaquero) lo tocan todos los años, pero al ser padre de familia, con su trabajo y pudiendo competir aquí, está a gusto y cómodo», señala.

Considera que su equipo mantiene el nivel, pero observa que el de su grupo de Liga EBA ha subido, por lo que será un año «más complicado» que los anteriores. «Me sorprende, pero hay dinero y buenos fichajes. Hay buenos equipos que se han reforzado mucho y nosotros seguimos con nuestra idea amateur total», insiste. Esto les da la ventaja de conocerse a la perfección y de tener interiorizados muchos mecanismos por los años que llevan juntos pero, a la vez, saben que los rivales se lo pondrán más complicado que nunca, máxime porque el equipo también va cumpliendo años y tienen «más cosas que hacer fuera del baloncesto».

Pero si hay un activo que les avala, celebra su entrenador, es el compromiso. «Tengo un grupo de diez, de gente que no falta a entrenar ni un día, con una directiva que nos mima, nos cuida y nos da una estabilidad absoluta. Todos tienen un mérito terrible», subraya. Porque sabe que el modelo de club por el que ellos han apostado es poco usual y no suele dar resultados como su caso e estar cinco años en EBA. «El secreto es el trabajo duro», asegura. Y deja claro, como en cada una de las temporadas anteriores, que el objetivo no es otro que «salvar la categoría cuanto antes».

Alonso da especial importancia a comenzar bien y lo razona de manera inequívoca: «Para nosotros es básico hacer una buena primera vuelta, porque luego los equipos se refuerzan aún más y nos cuesta más trabajo ganar». En estas campañas pasadas, han acostumbrado a los buenos arranques, pero avisa de que «no todos los años va a ser igual».

En lo personal, por el «estrés emocional» que le genera llevar al equipo dada su forma de entender su responsabilidad, este verano se planteó dejarlo. Pero ahora afronta el nuevo curso con «la ilusión multiplicada por 100», sostiene. «Llevo 18 años formando parte de mi club y creciendo con él. La directiva me mostró su apoyo y que pensaban que soy la persona adecuada para seguir y me han ayudado ante la carga de trabajo», revela.

A punto de alcanzar los 100 partidos en EBA

En la cuarta jornada de la temporada que comienza este sábado, el Porriño Baloncesto Base alcanzará los 100 partidos en competiciones FEB, una cifra redonda que supone un registro «muy importante para un club como este», indica su entrenador, Jenaro Alonso. Destaca que «es muy difícil conseguirlo y más con un estilo en el que no hay dinero ni fichajes más allá de gente de la zona o que pueda estar interesada, con lo que eso conlleva». No sabe cuánto tiempo más estará al frente del equipo, pero desea «que sean 200 y que se mantenga la dinámica del club, esté quien esté». Recalca que hay muy pocos equipos en la categoría con una filosofía como la suya.