Peinador arranca el nuevo año pulverizando las cifras del 2022 y los tráficos anteriores a la pandemia

c. p. VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

La terminal de Vigo tuvo un 75 % más de pasajeros en enero

22 feb 2023 . Actualizado a las 11:50 h.

Un buen comienzo suele ser prólogo de un buen final, y el aeropuerto de Vigo ha puesto en enero la primera piedra para volver a las cifras que movía antes de que surgiese la crisis sanitaria del covid. El primer balance del 2023 deja a Peinador con un tráfico superior al de enero del año anterior, pero también al previo a la pandemia, tanto del 2019 como del 2020. Es más, hay que remontarse a la mejor época en la historia de la terminal viguesa, entre 2006 y 2008, para encontrar un arranque mejor.

Según los datos de Aena, por la pista viguesa pasaron el mes pasado 74.233 pasajeros, un 75 % más que el mismo período del año anterior y también un 3,3 % más que en el 2019, algo más de un punto por encima del la evolución general de la red estatal de Aena.

En total se movieron 1.220 vuelos, lo que casi duplica las cifras de hace cuatro años, lo que evidenciaría la mejor coyuntura con la que se arranca el año en la pista del sur de Galicia, que contrasta con el balance negativo que aún registran respecto al escenario anterior a la pandemia aeropuertos de su nivel como el de Granada o A Coruña. Al del norte de Galicia aún le falta por recuperar a casi uno de cada diez viajeros que movió en enero del 2019.

La ruta de Madrid motiva los desplazamientos de dos de cada tres pasajeros que llegan o parte den Vigo, 51.285 en total que tomaron los vuelos de Iberia y Air Europa con la capital. Barcelona con Vueling y Ryanair se lleva otro 23,5 % (17.475 viajeros); Gran Canaria, con Binter, un 3,3 % (2.474); Tenerife norte, con la misma compañía canaria, movió un 2,5 % del total (1.912), y Bilbao, en manos de Air Nostrum, solo un 0,8 % (642 usuarios), pero la ruta estuvo suspendida parte del mes y también en el anterior por la planificación navideña de la compañía.

Iberia fue la compañía líder el mes pasado en la terminal viguesa, pero superando a Air Europa en solo 230 pasajeros. Entre ambas aerolíneas se hicieron con el 69 % del tráfico de Peinador, situándose Vueling (18,3 %), como tercera, seguidas por Binter (5,9), Ryanair (5,1) y Air Nostrum (1,4).

El único aspecto en el que la pista viguesa no ha remontado es en el tráfico de mercancías, muy por debajo de las cifras del 2022.