Los 36 proyectos empresariales optan a entrar en la aceleradora de ViaGalicia

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Serán seleccionadas quince para partircipar en el proceso de formación en Porto do Molle

17 may 2023 . Actualizado a las 10:53 h.

Treinta y seis proyectos empresariales se presentaron en Zona Franca al Startup Day de ViaGalicia, la primera fase de selección para participar en la aceleradora de negocios situada en Porto do Molle. De todos ellos, 19 son de la propia ciudad de Vigo, tres de Nigrán, dos de Ourense, dos de A Coruña y el resto de Pontevedra, O Porriño, Muros, Madrid, Gondomar, Tui, Sanxenxo, A Estrada, Salvaterra y Derio (Vizcaya). Estas iniciativas se suman a otras veinte que ya se han iniciado en la sede de Lugo.

De todos estas iniciativas empresariales, que pasaron el primer corte entre 143, tan solo quince serán seleccionados para participar finalmente en la aceleradora ViaGalicia, donde recibirán asesoramiento para salir al mercado.

El delegado de la Zona Franca, David Regades, destacó que «ViaGalicia, que nació de la mano del consorcio como ViaVigo, cumple diez años de éxito en su actividad, con 78 proyectos innovadores de emprendimiento apoyados, que crearon unos 550 empleos». El delegado explicó a los promotores de las startups que, a los seleccionados, se les apoyará para transformar un proyecto en una realidad empresarial sólida, rentable y sostenible.

El objetivo del programa, al que se ha incorporado la Xunta de Galicia, es la aceleración de proyectos innovadores, a los que se acompaña en su validación, puesta en marcha, financiación y maduración. El programa tiene una duración de 18 meses desde el lanzamiento de la convocatoria. Se combinan, bajo la supervisión de un equipo de expertos, elementos como son la formación, tutorización, mentoring, un espacio de trabajo en coworking y la aportación de financiación para iniciar el proyecto.

Esta es la lista de los 36 proyectos de ViaGalicia:

1.- BEFLAMBOYANT. Diseñan y fabrican calzado vegano, sostenible, de comercio justo y unisex, a la vez que crean consciencia como estilo de vida. Sector textil, moda (Pontevedra).

2.- CERTIFIX. Certifix es una plataforma de ITV digital que realiza la inspección de vehículos matriculados en España de forma remota. Sector automoción  (Vigo).

3.- ODS PROTEIN. ODS Protein produce proteínas alternativas a partir de fermentación fúngica, revalorizando subproductos de la industria alimentaria.   Sector agroalimentario y pesca (Vigo).

4.- BAWSE. Bawse es un sello discográfico bajo demanda de artistas. Sector TIC (Vigo).

5.- SMARTFLEXCELL. Han creado una solución patentada que permite flexibilizar la única parte que todavía era rígida en la robotización de procesos. Sector automoción (O Porriño).

6.- ACRE. ACRE es un SW de gestión del espacio aéreo de UAV en emergencias, para sector público y privado, innovando en los procedimientos empleados. Sector aeroespacial (Vigo).

7.- DOOROTI. Dooroti es una red colaborativa de alquiler flexible y automatizado de plazas de garaje. Conectan espacios con vehículos. Sector transporte y logística (Vigo).

8.- É CIENCIA EDITORA. Proyecto editorial de libros de conocimiento en gallego, libros vinculados al territorio y dirigidos al público infantil y juvenil. Sector comunicación y publicidad (Muros).

9.- DIGMUS. Una plataforma de streaming para arte digital, que usa la blockchain para gestionar los derechos de propiedad intelectual y su venta. Sector cultura y ocio (Madrid).

10.-VANCUBIC. Sistema modular para camperizar furgonetas para todos aquellos que tengan una furgoneta que quieran utilizar también como casa rodante. Sector automoción. (Vigo).

11.- LA VANETTA. Elaboración y venta de productos a partir de carnes vegetales, manteniendo tradiciones y gastronomía a vegetarianos, veganos y flexitarianos. Sector agroalimentario y pesca (Gondomar).

12.- VI&GO. Gestión de la carga de vehículos con batería extraíble, mediante estaciones de intercambio de baterías, dirigida a particulares y empresas. Sector servicios empresariales. (Vigo).

13.- FishNet. Feira virtual para comercializadores de produtos da pesca. Onde vender seguro e comprar con garantías sen custes financeiros. Sector agroalimentario y pesca (Vigo).

14.- BIOSPORTY. En BIOSPORTY formulan con recursos naturales soluciones BIO certificadas con actividad terapéutica para el sector salud y deporte. Sector perfumería y cosmética (A Coruña).

15.- PROPLANTAE. ProPlantae es una empresa del ámbito de la sanidad vegetal que ofrece soluciones innovadoras para una agricultura sostenible. Sector agroalimentario y pesca (Vigo).

16.- 5SPECIAL. Es una filosofía de vida romántica en la fabricación de ropa y piezas artesanas para un público internacional del motor y la aventura. Sector textil, moda (Tui).

17.- GUEPARDO STORE. Asesoramiento, reparación y venta de productos para coches en áreas de servicio. Sector químicos y plásticos (Nigrán).

18.- MININOLAS. Fabricar gominolas con: vitaminas, probióticos, melatonina. Sin azucar, veganas, CBD Dirigida al sector salud. Sector agroalimentario y pesca (Nigrán).

19.- SEA. SEA es una herramienta que habilita a arquitectos e ingenieros para realizar proyectos más sostenibles, y así cobrar más por sus servicios. Sector servicios empresariales. (Vigo).

20.- SQUIZY. Herramienta para desarrolladores que genera aplicaciones CRUD con control de permisos granular y auditoría a partir de un modelo de datos. Sector TIC (Vigo).

21.- ONENTE GAMING. Onente Gaming dispone de centros de ocio digital con foco en el gaming y los videojuegos para disfrutar de una experiencia de juego óptima.  Sector cultura y ocio (Vigo).

22.- ARA DE REY. En Ara de Rey crean prendas únicas, diseñadas y confeccionadas desde cero íntegramente en Galicia. Sector textil y moda (Sanxenxo).

23.- CAPPTUS. Startup tecnológica que ofrece un Saas para digitalizar las operaciones de campo de las agencias de viajes. Sector TIC (Vigo).

24.- SOUL AUTO. SoulAuto es la primera plataforma española en internet de referencia de compra-venta de coches especiales mediante pujas/subasta. Sector otros bienes de consumo (Ourense).

25.- LUO KAI ELECTRICS. Resolver el problema del cambio de batería que necesita un vehículo híbrido una vez que ha perdido su garantía a un precio adecuado. Sector automoción (A Estrada).

26.- EBOL FERTILITY. Desarrollo de software para clínicas de reproducción asistida que permita la gestión integral de todos los implicados en la asistencia. Sector salud y medicina (Nigrán).

27.- RAÍZES PARQUE DEL RECUERDO. Primer crematorio, tanatorio y cementerio ecológico para mascotas de España. Sector otros servicios empresariales (Vigo).

28.- NTENTE. Ntente es una plataforma omnicanal dirigida a Marcas y Minoristas que posibilita el compartir stock entre estos de forma selectiva. Sector TIC (Vigo).

29.- FUOCOAIR. Primer sistema de calefacción y ventilación simultánea para viviendas unifamiliares, partiendo de una simple estufa de biomasa. Sector energía, recursos naturales (Vigo).

30.- HEBRA FINCAS. Aplicación web que automatiza y da mayor solidez jurídica a los procesos de reclamaciones de deudas de comunidades de propietarios. Sector servicios empresariales (Vigo).

31.- GOTRUCKI. Una APP que sirve de “mercado” para la negociación y contratación entre usuarios y evitar paradas obligatorias. Sector transporte y logística (Salvaterra de Miño).

32.- LUXSIT. Espectáculos de luces con drones. Sector aeroespacial (Ourense).

33.- NÉBODA. Néboda es un productor de cultivos de alto valor que a través de su tecnología propietaria revolucionará la agricultura. Sector agroalimentario y pesca (Vigo).

34.- BEXREAL. Sistema basado en RA/RM que busca materializar la visualización e interacción con parques y polígonos industriales a través de modelado 3D. Sector TIC    (Derio, Vizcaya).

35.- ITG DRONESOLUTIONS. Poner en el mercado soluciones innovadoras y complementarias para el sector de UAVs. Se diferencian en la posición tecnológica y filosofía. Sector aeroespacial            (A Coruña).

36.- FUTURE HOUSE. Desarrollo de sistema de construcción eficiente y rápido "tipo Lego" de viviendas unifamiliares que recorta tiempos y costes de construcción. Sector construcción (Vigo).