«Solo estar en la fase de ascenso es un logro brutal»

X. R. C. VIGO

VIGO

XOAN CARLOS GIL

Las bajas de Mendoza y Ortega condicionan a un Club Vigo sin presión que hoy tiene que afrontar dos partidos en Castellón

21 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Club Volei Vigo vuelve hoy, después de mucho tiempo, a una fase de ascenso a la máxima categoría del voleibol español. Lo hace disputando dos partidos (uno a las doce y otro a las siete) ante dos campeones de grupo fabricados para asaltar la élite: Villena Petrer, para abrir boca, y los anfitriones del L´Illa Grau para cerrar el día. Los vigueses viajaron solo con nueve jugadores y con las bajas de sus dos referencias, el colombiano Marlon Mendoza y Daniel Ortega. Los dos, por motivos laborales. Pese a todo, Pablo Parga, el entrenador, espera un Vigo competitivo y pone en valor lo alcanzado: «Solo estar en la fase de ascenso es un logro brutal».

LA FASE

Sin presión y a recoger el premio de la temporada

El Club Vigo es el patito feo de una fase de ascenso en la que se han citado todos los capos de la segunda categoría. Esa falta de presión puede ser el gran aliado del equipo de Pablo Parga. «Los demás tienen presión de meterse porque son equipos hechos para eso y esa presión puede ser que decante algo para nosotros», dice el entrenador, que tiene claro el significado del evento para ellos: «Para nosotros, solo estar en un logro brutal. El trabajo ya está hecho. Lo estaba a mediados de temporada y cuanto más ahora, después de ganarles a todos en las últimas jornadas». Parga lo ve como una oportunidad para seguir creciendo: «Este es un equipo muy joven al que le viene muy bien esta competición».

BAJAS

Marlon Mendoza y Daniel Ortega, jugadores claves, bajas por motivos laborales

El Club Vigo no contará con dos pilares esenciales en la fase de Castellón, ambos por motivos laborales. El caso del colombiano es un tanto rocambolesco: viajó a Bogotá para firmar un contrato de trabajo el pasado 29 de marzo, la directiva le propuso desplazarse a su país y regresar para jugar la fase, pero finalmente no fue así. Tampoco estará Daniel Ortega, que no obtuvo permiso de su empresa para jugar. Hay alguna ausencia, asimismo, por motivo de estudios, e incluso Pablo Basante, el colocador, arrastra un problema en un dedo de la mano izquierda que puede mermar su aportación.

LOS RIVALES

«Dos grandes plantillas pensadas para ascender»

Villena Petrer, con el que se miden desde las doce, y L'Illa Grau, desde las siete, son dos rivales de tronío, según apunta Parga: «Son dos equipos muy buenos, hechos para ascender». Petrer cuenta con un jugador del nivel de Carlos Jiménez y los dos cuentan con gente de mucha envergadura por encima de los dos metros. «Para nosotros ya fue difícil meterse, pero al final lo hicimos a base de mucho trabajo y, ahora, va ser complicado, pero no imposible», dice el entrenador.

ASPIRACIÓN

Competir todos los partidos

Aun mermados y con un día de locos, los vigueses quieren mantener la competitividad que han exhibido a lo largo de toda la campaña. «Vamos a intentar competir con lo que se pueda en todos los partidos. Da igual con quién vayamos, porque, al final, todo el mundo hizo durante toda la temporada un trabajo excepcional, no hay queja de ninguno y es un premio para ellos. Que compitan e intentaremos darles un susto allí».

MECÁNICA DEL TORNEO

Pasan los dos primeros de cada grupo al partido definitivo

Los vigueses tomaron contacto con la pista en la jornada de ayer con un suave entrenamiento en un día en el que ya se disputó un partido en cada grupo. A semifinales, la ronda en donde se deciden las dos plazas de ascenso, acceden los dos primeros clasificados de cada grupo, que se cruzan entre sí. Los ganadores de las semifinales afrontarán el domingo la final, pero en realidad es un partido de trámite.