La pesquera viguesa Profand se dispara hasta los 929 millones de facturación

Alejandra Pascual Santiago
alejandra pascual VIGO / LA VOZ

VIGO

PROFAND

Aumentó un 15,5 % las ventas en el 2022 como proveedor líder de Mercadona y con la Banca March como compañeros de viaje

28 abr 2023 . Actualizado a las 14:45 h.

Profand está disparada. La empresa propiedad de Enrique García Chillón logró rebasar la barrera de los 900 millones de euros de facturación en el 2022. Así lo recoge el informe presentado por Corporación Financiera Alba, hólding de la Banca March, ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La pesquera gallega está presente en su accionariado. Con estas cifras, la sociedad viguesa toma impulso  se acerca todavía más al líder del sector, Nueva Pescanova, gracias a un crecimiento del 15,5 % en sus ventas en el último ejercicio.

La rentabilidad de Profand sigue al alza. El resultado consolidado del 2022 fue de 929 millones de facturación y 14,6 millones de beneficios (13,4 en el 2021). La pesquera, que mantiene su sede en Vigo, se anotó este rendimiento con un gran negocio de congelado y refrigerado. Está presente en ocho países de Europa, Asia, África y América, tanto del norte como del sur. Especializada en la captura, transformación y comercialización de productos del mar, cuenta con una plantilla de 2.900 trabajadores y una flota propia para abastecerse en los principales caladeros del mundo.

Profand encadena ya dos ejercicios de crecimiento meteórico. El 2021 fue especialmente significativo por la entrada de Corporación Financiera Alba, brazo inversor de la Banca March, en su capital. Invierton 100 millones de euros para adquirir el 23,7 % de la pesquera de Vigo. El porcentaje de presencia de los March se mantuvo estable en el 2022. Valoran su especialización en la captura, transformación y comercialización de productos del mar.

El negocio pesquero de García Chillón también se ha afianzado como proveedor líder de la cadena Mercadona en los últimos ejercicios. En el 2021, la mitad de sus ingresos procedían ya de los lineales del grupo del valenciano Juan Roig.