El gran bache en la vía más peligrosa de Galicia: «Estamos en la boca del lobo»

Monica Torres
mónica torres VIGO / LA VOZ

VIGO

«Es tan terrible el estruendo que parece que los camiones entran en casa», dicen los vecinos de la A-55 en Mos

30 jun 2023 . Actualizado a las 18:35 h.

Vecinos de Mos no pueden dormir por el ruido de la A-55. El problema ya no es el tráfico incesante de la autovía por la que circulan a diario más de 60.000 vehículos, sino un nuevo bache. «Nos tiene locos, no hay descanso ni de día ni de noche», explican los afectados. Está desde hace semanas «y la casa tiembla cada vez que pasa algún tráiler, especialmente de noche, resulta realmente estremecedor», advierte Divina Rodríguez.

Reside en la zona desde hace medio siglo, veinte años antes de que se hiciera la autovía que cambió la vida de todos los lugareños y dividió la parroquia. Su casa está a escasos metros del nuevo socavón, que se hizo justo antes de la salida 10, en sentido hacia Tui, cerca del desvío para la entrada a la gasolinera. La nueva grieta está en uno de los puntos más peligrosos del trazado, los que coinciden con las curvas de la parroquia de Tameiga, casi a la altura del que tuvo en jaque a miles de conductores en septiembre y octubre del año pasado, pero en sentido ascendente entonces.

El bache, de más de dos metros de largo, es tan visible como difícil de sortear sin arriesgar aún más y eso que, esta vez, hasta hay una señal de bache colocada cuando comienza la curva peligrosa limitada a 60 kilómetros por hora. «El bache lleva por lo menos dos meses y los camiones hacen que retumbe todo. Solo podemos descansar un poco entre las tres y las cinco de la madrugada, que es cuando hay menos vehículos pesados», indica Divina, visiblemente afectada por la situación. Justo al lado, vive Dolores Vila y su testimonio ratifica «la pesadilla».

«Este ruido ensordecedor que hay al lado de la carretera es aún mucho peor dentro de casa porque retumba, especialmente por la noche. Es tan terrible que parece que los camiones nos van a entrar por la puerta», afirma. Los afectados reclaman una solución integral y no más parcheos. «Estamos en la boca del lobo y, por mucho que protestemos, no cambia nada. Solo vienen cuando quieren, tapan los agujeros con un poco de masa y de allí a tres días, vuelve a salir y estamos igual», sostienen. Aseguran que «es un sinvivir» y que «nadie pone fin a esta sangría de accidentes y de ruidos que nos machacan porque no podemos descansar nunca».

El enésimo parcheo de la autovía Vigo-O Porriño se acometió en noviembre del año pasado en la bajada de Puxeiros hacia la ciudad olívica y en las curvas de Tameiga. Las grietas y baches más peligrosos son reincidentes. Por eso, tanto la alcaldesa Nidia Arévalo como los vecinos de Mos y de los municipios limítrofes reclaman una actuación integral del firme y no solo un mero parcheo donde la autovía presenta más desgaste así como la liberalización del peaje de la AP-9 «para desviar el tráfico de la vía más peligrosa de Galicia y la autovía con más accidentes de España».

«Un conductor despistado entró por el portal y se llevó por delante el garaje y mi coche»

Hace treinta años que se inauguró el último tramo de la A-55 y, desde entonces, el día a día de los vecinos se ha visto afectado. Al impacto visual y acústico, hay quienes suman daños de puertas adentro. «Aún en octubre pasado me entró un conductor despistado por el portal adentro y se llevó hasta el garaje y mi coche», lamenta Divina Rodríguez. La suya es una situación especialmente delicada ya que su casa es el final de una vía asfaltada que demasiados conductores confunden con la entrada a la gasolinera de Puxeiros. «Hay una señal de carretera sin salida, pero está tan alta y en un cruce, que no se ve y se despista muchísima gente. La semana pasada casi me atropellan», advierte. Afirma que ya ha reclamado y seguirá pidiendo una mejor señalización para evitar nuevos sustos. De hecho, ella misma ha colocado una cinta de color anaranjado poco antes del portal, que cruza la vía, para visibilizar más el riesgo.

Mónica Torres

No hacía falta confirmación, pero la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sentenció hace un mes que la A-55 (Vigo-Tui), que es la prolongación de la A-52 (Benavente-O Porriño) se encuentran en el ránking de los peores viales de todo el territorio nacional atendiendo al estado de la calzada, la calidad del asfalto o la señalización.